Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 24 junio, 2020

Premio Nacional de Literatura 2020: Todo comenzó en 1974, con Sady Zañartu (y Jorge Teillier)

A partir de esa temporada, que coincidía con el primer aniversario de Augusto Pinochet al mando del gobierno de la República, el galardón iba a entregarse cada dos años, y no anualmente, como fuera antes…


Cine, Libros 23 junio, 2020

«Un dulce olor a muerte», de Guillermo Arriaga: La deslumbrante segunda novela del guionista de «Amores perros»

La obra escrita en 1994 (pero reeditada hace poco por Debolsillo) y adaptada al cine en una producción mexicana de 1999, fascina por su trama, por su estilo crudo y directo, desplegada a través de…


Cine 23 junio, 2020

«Mommy», de Xavier Dolan: La música de una sensibilidad atormentada

El filme debido al realizador franco-canadiense (ganador del Premio del Jurado en el Festival de Cannes 2014) es quizás la mayor de las obras audiovisuales de uno de los autores insoslayables del circuito cinematográfico de…


Poesía y narrativa 23 junio, 2020

La batalla de Abtao: La manipulación de cifras es una constante en la historia de Chile

Una pequeña escaramuza naval en el contexto de la conflagración que enfrentó a nuestro país y a Perú en contra de España en 1865 y 1866 —y que trajo como consecuencia final el bombardeo al…


Poesía y narrativa 23 junio, 2020

Premio Nacional de Literatura 2020: ¿Degrada a un(a) poeta recibirlo por parte del actual Gobierno?

Cuando ya se encuentra desatada entre nuestros hombres y mujeres de letras la lucha por el máximo galardón que entrega el Estado de Chile a sus artistas de la palabra, surgen diversas voces ciudadanas que…


Paginación de entradas

« 1 … 639 640 641 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC