Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 10 agosto, 2020

Luis Sepúlveda: Un viejo que escribía novelas de amor descansa en paz

El reciente fallecimiento del comprometido escritor chileno afincado en España, caló hondo en un sinnúmero de amigos y de conocidos suyos, quienes llegaron a apreciar su generosidad, bonhomía desenfadada, y su sobrio pero seguro talento…


Artes plásticas y visuales, Cine 10 agosto, 2020

«La pintora y el ladrón», de Benjamin Ree: El arte como vínculo emocional

Este excelente documental muestra una bella historia real en torno a una artista visual que quiere conocer al delincuente que se ha interesado en su obra. Con gran naturalidad el director noruego sigue ese aprendizaje…


Poesía y narrativa 10 agosto, 2020

El cielo de Chile se empieza a incendiar en la Araucanía

La pacificación de la Novena Región —cacareada tesis de los gobiernos reaccionarios y de otros desteñidos— no es más que una mentira, destinada a ser enseñada en los colegios, pues la realidad es que la…


Cine 9 agosto, 2020

«Nos habíamos amado tanto»: La nostálgica mirada crítica de Ettore Scola

Considerado como uno de los filmes más importantes en la historia del cine, esta obra de arte corresponde a una apasionante interpretación audiovisual acerca de la posguerra italiana, cuya visión analítica se extiende hasta bien…


Artes plásticas y visuales, Poesía y narrativa 9 agosto, 2020

Cuento «El presidente y la maldición de Lidia Lucrecia»: El retrato de un ocaso

El escritor e historiador chileno formado en Suecia es el autor de este satírico relato, la imagen de un megalómano gobernante en su final postrero, acompañado por las transgresoras ilustraciones que pertenecen al lápiz de…


Paginación de entradas

« 1 … 641 642 643 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC