Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros, Poesía y narrativa 17 junio, 2020

Premio Nacional de Literatura 2020: La diversidad hace posible la belleza

Iniciada formalmente por el Estado de Chile la convocatoria para entregar el máximo galardón de las letras locales, y que este año corresponde —de acuerdo a una tradición oral y no escrita— conceder a un…


Poesía y narrativa 17 junio, 2020

Para homenajes al poder político prefiero a Pablo De Rokha

La opinión pública sabe de un poeta bastante menor (pero empalagoso columnista y asertivo entrevistador cultural) que tiene línea directa con el ministro de salubridad y tal vez con personajes y cortesanos del mismísimo palacio…


Artes plásticas y visuales, Libros 16 junio, 2020

“Aterazma”, de Karén Karslyan: El lenguaje es la otra víctima de la guerra contra el virus

Encerrados, confinados, aislados, los sujetos que fuesen los probables alojadores del enemigo (el Covid-19) se convierten en sospechosos, pero también en traidores. De allí, la facultad de los gobiernos de someter a la población fomentando…


Poesía y narrativa 16 junio, 2020

«Me echaste a perder la cena», me dijo Ernesto Cardenal

En enero de 2003 ideamos con Jaime Quezada traer al poeta nicaragüense —fallecido en marzo de este año— a la ciudad de La Serena, era muy difícil y menos sin dinero. Pero teníamos un motivo:…


Cine 16 junio, 2020

«Consequences»: Un broche de oro para el 22° Festival de Cine Europeo

Con una mirada desesperanzadora en torno a la juventud de su continente, el realizador esloveno Darko Štante ofrece un reflexivo cóctel audiovisual y dramático a fin de concluir una nueva versión de esta instancia cultural,…


Paginación de entradas

« 1 … 643 644 645 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC