Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros, Teatro 9 junio, 2020

La denuncia de los abusos del poder y el teatro de Isidora Aguirre

No es posible abordar la producción de la dramaturga chilena sin señalar lo que destaca en todo momento la profesora Carmen Márquez en su edición española de dos obras de la autora: su compromiso con…


Cine, Libros 9 junio, 2020

La estética del «cine negro»: Una tradición audiovisual que se renueva

Independiente del hecho de su producción geográfica, lo que la filmografía «noir» resalta es una sociedad violenta e hipócrita, con presencia activa del crimen organizado (mafias) y capturada por la corrupción, condiciones que representan una…


Cine 9 junio, 2020

Serie «Cuatro estaciones en La Habana»: Corrupción y homofobia en la Cuba castrista

El autor caribeño —guionista de la obra audiovisual, que basada en sus novelas puede apreciarse a través de la plataforma Netflix— y al igual que otros escritores como el brasileño Rubem Fonseca, o la argentina…


Libros, Poesía y narrativa 8 junio, 2020

Censo de almas y esclavos… igualdad: Un epitafio para la poesía de Paulo «de» Jolly

Gran parte del encanto de la obra del artista chileno que falleció durante esta fría jornada derivaba de su radical oposición —en tanto monárquico y ultraderechista confeso— hacia los logros y principios que trajo la…


Poesía y narrativa 8 junio, 2020

El lugar sin límites: La ética de la «cultura Evopoliana»

Infinidad de autores se han referido y explorado la conducta de ciertos personajes de la política nacional, que al enfrentar problemas de compleja situación, ignoran cómo resolverlos. Se visten de expertos conocedores, estudiosos destacados del…


Paginación de entradas

« 1 … 648 649 650 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC