Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 3 julio, 2020

Premio Nacional de Literatura 2020: Eduardo Anguita, un poeta de verdad, y su victoria en el año del Plebiscito

El último galardón de reconocimiento estatal que le correspondió entregar al gobierno cívico–militar de facto, encabezado por Augusto Pinochet Ugarte, resultó el menos controversial de todos, pues el nombre del autor de «Venus en el…


Libros 3 julio, 2020

«Grados de referencia», de Juan Mihovilovich: Un testimonio novelado desde la resistencia, en el Chile de los 80

Mientras las librerías y el circuito editorial, en general, reciben por estos días a «Útero» (Zuramerica, 2020), la última obra de ficción debida a uno de los principales escritores nacionales en activo, se renueva el…


Libros, Poesía y narrativa 2 julio, 2020

Un poema inédito de Hernán Miranda, en su épica para seducir al Premio Nacional de Literatura 2020

Dentro de su reciente colección bautizada «Plaquettes de la Cuarentena», la prestigiosa Ediciones Tácitas acaba de lanzar un breve volumen de catorce páginas, que además de acoger una pieza desconocida del gran autor chileno, reúne…


Poesía y narrativa 2 julio, 2020

Pedro León Gallo, poeta y traductor de la libertad

El fundador del antiguo Partido Radical —el liberal, el laicista y anticlerical del siglo XIX— fue un hombre de superioridad de alma, de inteligencia, de carácter fuerte y de patriotismo generoso, un representante, en suma,…


Libros 2 julio, 2020

«Intemperie», de Jesús Carrasco: Los paisajes de lo inhumano

El escritor extremeño debutó en 2013 con esta espléndida novela en torno a un valeroso niño que emprende la huida del hogar rumbo a lo desconocido. Un relato construido en bella prosa de gran riqueza…


Paginación de entradas

« 1 … 651 652 653 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon
  • [Ensayo] «La mujer del cuadro»: Fritz Lang toma café con Freud

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC