Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 22 septiembre, 2024

[Ensayo] «El neandertal desnudo»: La reescritura de nuestro pasado

El libro del destacado arqueólogo francés Ludovic Slimak no solo reexamina la arqueología antigua, sino que también invita a reconsiderar nuestra comprensión de la evolución humana y el lugar que ocupamos en ella. Con todo,…


Libros 21 septiembre, 2024

[Crítica] «Los tres duelos del detective Bernales»: La sustancia líquida del tiempo

Se siente en la lectura de esta novela, la afición del autor por el western, por aquellas escenas de enfrentamiento, de contienda en un paisaje agreste, donde el héroe ante todo tenía que enfrentarse a…


Libros 20 septiembre, 2024

[Crítica] «El general del ejército muerto»: Las [sin]razones de lo bélico

Alianza Editorial presenta al lector español, y en excelente versión de Ramón Sánchez Lizarralde —traductor habitual del escritor albanés y Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2009— esta novela que originalmente fue publicada en…


Cine 20 septiembre, 2024

[Ensayo] «La doble vida de Verónica»: La fantasía de un significado superior

Filme disponible en la plataforma de streaming Mubi para su visionado, en esta obra maestra del realizador polaco Krzysztof Kieślowski, el director nos sumerge en un viaje sensorial, al echar mano a escenas de sexo…


Música docta 19 septiembre, 2024

[Entrevista] David Dorantes: «El flamenco es una música viva y de raíz»

El intérprete conocido como «La joya del piano gitano» vuelve a la Iglesia San Luis de los Franceses, un escenario donde ya ha cautivado al público andaluz en otras ocasiones, para presentar este domingo en…


Paginación de entradas

« 1 … 65 66 67 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC