Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 8 julio, 2020

«Malasangre»: La novela revelación de la nueva literatura venezolana

El texto de la periodista y escritora Michelle Roche Rodríguez —quien reside actualmente en Madrid—, puede ser apreciado como una de las renovaciones estéticas y cosmopolitas de ese realismo mágico que fue el gran aporte…


Libros 8 julio, 2020

«Las flores del mal», de Charles Baudelaire: La fundación de la poesía moderna

Algunos críticos consideran al libro del autor parisino como el más novedoso del siglo XIX, en gran parte por los recursos literarios de los cuales goza, pero además porque el texto terminó siendo la piedra…


Libros 8 julio, 2020

«Útero», de Juan Mihovilovich: Las pieles íntimas de Sísifo

Una vibrante bitácora existencial y un análisis de la soledad masculina ante el misterio de la vida son algunos de los juicios críticos que se ha merecido en su deambular por los correos humanos de…


Cine 7 julio, 2020

“Estaba en casa, pero”: El filme que protagonizó la controversia en la cartelera europea 2019

El filme de la realizadora alemana Angela Schanelec, pese a quedarse con los dos más importantes galardones entregados por la penúltima edición de la Berlinale —los destinados a mejor película y directora, respectivamente— ha causado…


Poesía y narrativa 7 julio, 2020

Yupanqui desde una esquina de Antofagasta

El poeta Juan Luis Castillo es uno de los secretos mejor guardados de la literatura del Norte Grande, y aquí es presentado por otro narrador que en un formato paralelo, y también como pocos, ha…


Paginación de entradas

« 1 … 661 662 663 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC