Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 19 junio, 2020

El blindaje de los intocables: La institucionalidad literaria que protege a Cristián Warnken

Llama la atención la virulencia verbal con la cual los legítimos defensores de la figura del entrevistador cultural y profesor de castellano —el columnista más antiguo que en la actualidad tiene el Diario «El Mercurio»,…


Cine 18 junio, 2020

«Skam»: La serie web que revolucionó al circuito audiovisual europeo

Cuatros temporadas, una estética realista, sus personajes juveniles, el uso exclusivo de las redes sociales para difundirla, su visionado a través de streaming, y la intertextualidad de su guión con hitos de la cultura popular…


Cine 18 junio, 2020

«El nido vacío», de Daniel Burman: La realidad y el sentido

Protagonizada por Oscar Martínez, Cecilia Roth e Inés Efron, este filme del realizador argentino ganó en su momento dos premios en el prestigioso Festival de San Sebastián en 2008: uno para su protagonista en la…


Poesía y narrativa 18 junio, 2020

Cristián Warnken: ¿El ejemplo de un poeta libre y valiente, víctima de la intolerancia?

En la semana de su entronización simbólica en el cargo de pensador oficial (en lo relativo a la literatura y a la filosofía) del establishment político y cultural dueño de Chile —con portada en la…


Cine 17 junio, 2020

Cine trascendental: «Diecisiete», de Daniel Sánchez Arévalo: A pesar de todo, juntos

El novelista, guionista y realizador español dirigió en 2019 esta bella «road movie» para la plataforma Netflix. La película nos muestra a dos hermanos que viajan por las tierras cántabras en busca de un perro….


Paginación de entradas

« 1 … 661 662 663 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC