Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros, Poesía y narrativa 2 julio, 2020

Un poema inédito de Hernán Miranda, en su épica para seducir al Premio Nacional de Literatura 2020

Dentro de su reciente colección bautizada «Plaquettes de la Cuarentena», la prestigiosa Ediciones Tácitas acaba de lanzar un breve volumen de catorce páginas, que además de acoger una pieza desconocida del gran autor chileno, reúne…


Poesía y narrativa 2 julio, 2020

Pedro León Gallo, poeta y traductor de la libertad

El fundador del antiguo Partido Radical —el liberal, el laicista y anticlerical del siglo XIX— fue un hombre de superioridad de alma, de inteligencia, de carácter fuerte y de patriotismo generoso, un representante, en suma,…


Libros 2 julio, 2020

«Intemperie», de Jesús Carrasco: Los paisajes de lo inhumano

El escritor extremeño debutó en 2013 con esta espléndida novela en torno a un valeroso niño que emprende la huida del hogar rumbo a lo desconocido. Un relato construido en bella prosa de gran riqueza…


Poesía y narrativa 2 julio, 2020

Premio Nacional de Literatura 2020: Enrique Campos Menéndez, el amigo recompensado en 1986

Aunque dueño de una gran simpatía y encanto personal, el asesor cultural desde el primer momento de la Junta Militar liderada por Augusto Pinochet —luego de que este asumiera el poder en 1973— quedó registrado…


Libros 1 julio, 2020

«Objetivo general», de Yanko González: Composición y disparo

El volumen editado por Lumen reúne buena parte de la obra poética del autor chileno, quizás el más importante de su generación: abre con «Elábuga», poderoso libro en torno a los suicidios, sigue con una…


Paginación de entradas

« 1 … 661 662 663 … 1.155 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Crash»: La primera novela pornográfica basada en la tecnología
  • [Ensayo] «A través de una ventana»: De nuestro profundo origen
  • [Crónica] El mal uso del idioma y el lenguaje
  • [Entrevista] Ariana Harwicz: «Mis novelas son obras de teatro, no es que se adaptan»
  • [Crítica] «Limpia»: Ese vacío extraño e imprescindible
  • [Ensayo] «Las muertas»: Una antesala al infierno de México
  • [Crítica] «La fiesta»: Esa vida cotidiana en toda su intimidad
  • [Crítica] «Una vida»: La revelación misteriosa del amor
  • [Crónica] «Entre la voz y el miedo»: La hermosa costura de un relato
  • [Ensayo] «Embriagado de amor»: Las escenas de un encuentro

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC