Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 14 julio, 2020

Centenario del saqueo y quema de libros de la Fech: La barbarie alienta a la historia de Chile

El 21 de julio de 1920 la antigua sede de la Federación de Estudiantes —en ese entonces emplazada en la primera cuadra del hoy Paseo Ahumada— de la más antigua e importante universidad del país,…


Poesía y narrativa 14 julio, 2020

Una aguda pandemia creativa: Lean a Francisco de Quevedo, jóvenes

Ya lo decía el pensador austríaco Ludwig Wittgenstein como aforismo de conclusión al final de su «Tractatus logico-philosophicus»: «De lo que no se puede hablar, es mejor callarse», en una sentencia que adquiere especial relevancia…


Cine 13 julio, 2020

«La jauría»: Las claves artísticas de la serie chilena que revoluciona el «streaming»

El estreno de la franquicia nacional que se exhibe en línea a través de la plataforma Amazon Prime revitaliza con temas contingentes a un género policial poco explorado por nuestra industria audiovisual, y a las…


Libros, Poesía y narrativa 13 julio, 2020

Pancho Bravo desde la zona de sacrificio

En esta serie que hemos inaugurado en torno a los secretos literarios mejor guardados del Norte Grande, el autor de la celebrada «Ciudad berraca» presenta en esta ocasión al narrador de la inédita «Pequeño Dubai»,…


Cine 13 julio, 2020

«Complot internacional»: La ofensiva del cine chino en Sudamérica

El largometraje de acción del realizador oriental Xiaolu Xue es una buena ocasión con el objetivo de valorar los progresos de la cinematografía producida en el gigante asiático durante el último tiempo, y su visionado…


Paginación de entradas

« 1 … 662 663 664 … 1.164 »

Entradas recientes

  • [Crónica] «Clínica Dadá»: Un escritor golpeado por la vida
  • [Ensayo] «Eureka»: En el principio fue el mito
  • [Entrevista] Lilian Flores: «No será lo mismo crecer rodeados de amor que convertirse en adultos sintiendo dolor por el abandono»
  • [Ensayo] Cuerpo y ausencia republicana: La aporofobia como fundamento del orden
  • [Ópera] «Orfeo ed Euridice»: Cecilia Bartoli conmoverá a La Maestranza de Sevilla
  • [Crónica] «Sexto tiempo»: Como una obstinación humana básica
  • [Crónica] Retorno a la poesía y al arte
  • [Ensayo] «Amor delirante»: Una nueva percepción del tiempo
  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC