Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 18 mayo, 2020

«Cambios», de Mo Yan: El Nobel de la China oficialista

La novela del autor oriental es una obra de iniciación autobiográfica, la cual relata la vida de un alter ego del narrador —quien hace hincapié en sus fracasos y trayectoria formativa—, hasta que llega a…


Poesía y narrativa 18 mayo, 2020

Cuando despertó, Evópoli y el Covid-19 todavía estaban allí

Hernán Larraín Matte y su colectividad política no son los culpables de esta epidemia, sin embargo la utilizan para favorecerse de ella: sus votantes se acogen a beneficios legales, rebaja de impuestos, préstamos del fisco…


Cine 18 mayo, 2020

«La canción del camino» («Pather Panchali»), de Satyajit Ray: La imagen de una poesía pura

“No haber visto el cine de Ray es como existir en este mundo sin haber observado el sol o la luna”, afirmaba el realizador japonés Akira Kurosawa. La precisión del encuadre, sus travellings panorámicos, los…


Poesía y narrativa 18 mayo, 2020

Los grandes pensadores del misterio de la vida

Desde los textos de Homero y pasando por las páginas de don Miguel de Unamuno y de Fernando Pessoa, han sido varios los hombres geniales y de letras que se han detenido en reflexionar acerca…


Artes plásticas y visuales, Libros 17 mayo, 2020

«Los perros andan sueltos. Imágenes del postfascismo», de Lucy Oporto: Cinco clips siniestros

Este libro es un trabajo de dos décadas y en donde su autora —una licenciada en filosofía e investigadora independiente— compila, fragua una genealogía (y una arqueología) de sus indagatorias estéticas, personales e íntimas, las…


Paginación de entradas

« 1 … 662 663 664 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC