Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros, Poesía y narrativa 5 junio, 2020

Un viaje personal por la poética de Carlos Battilana

Los recientes volúmenes «Ramitas. Poesía reunida (1992-2018)» y «El empleo del tiempo. Poesía y contingencia» (2017) del autor y profesor trasandino dan cuenta de veintiséis años de escritura de unas de las voces más particulares…


Cine 5 junio, 2020

«El huésped», de Bong Joon Ho: Un paseo por los residuos del neoliberalismo

Ya en este filme de 2006 el multipremiado director surcoreano de «Parasite» dramatizaba acerca de los tópicos audiovisuales que le darían la gloria en el circuito de la cinematografía internacional durante los últimos meses: su…


Cine 4 junio, 2020

«El planeta de los simios»: La filosofía audiovisual de la ciencia ficción

La franquicia inaugurada en 1968 por el realizador estadounidense Franklin J. Schaffner —con exitosas precuelas durante la última década— abrió un insospechado campo de reflexión estética acerca de la existencia del hombre y de la…


Libros 4 junio, 2020

«Antonio Avaria, el interlocutor perpetuo»: La última verdad

Uno de los grandes libros de las temporadas recientes fue la recopilación efectuada por el editor Gonzalo Contreras Loyola acerca de la obra periodística de ese animador cultural e intelectual de nuestras letras, desaparecido imprevistamente…


Cine 4 junio, 2020

«El amante fiel»: Uno de los filmes «para grandes» que se exhibirán en el 22° Festival de Cine Europeo en Chile

Dirigida por el actor y realizador francés Louis Garrel la obra que analizamos es una de las cintas destacadas que se proyectan vía streaming en el evento liberado que se desarrollará hasta el próximo jueves…


Paginación de entradas

« 1 … 670 671 672 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC