Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 23 junio, 2020

La batalla de Abtao: La manipulación de cifras es una constante en la historia de Chile

Una pequeña escaramuza naval en el contexto de la conflagración que enfrentó a nuestro país y a Perú en contra de España en 1865 y 1866 —y que trajo como consecuencia final el bombardeo al…


Poesía y narrativa 23 junio, 2020

Premio Nacional de Literatura 2020: ¿Degrada a un(a) poeta recibirlo por parte del actual Gobierno?

Cuando ya se encuentra desatada entre nuestros hombres y mujeres de letras la lucha por el máximo galardón que entrega el Estado de Chile a sus artistas de la palabra, surgen diversas voces ciudadanas que…


Libros, Poesía y narrativa 22 junio, 2020

Escritor Eugenio Norambuena: «Como en 2010, Sebastián Piñera está tratando de censurar para que no se conozca la realidad»

Artista comprometido, el autor nacional de la novela «La familia perfecta» (Cuarto Propio, 2019) es un reivindicador del rol fiscalizador que debe tener un creador literario —cuya acción confronta al mundo a través de la…


Poesía y narrativa 22 junio, 2020

El doctor Mortis: Un ministro de Salud para el Chile de Evópoli

Si Enrique Paris desea derrotar a este enemigo artero y escurridizo (el Covid-19), debe abrir sus orejas y escuchar todas las opiniones, apoyarse en quienes saben de la materia, oír a los estudiosos e investigadores…


Libros 22 junio, 2020

«Trópico de libra»: Un manifiesto estético de la nueva poesía chilena

El libro de Marcelo Nicolás Carrasco es un texto inquisidor que obliga a su lector a una especie de lucha contra el lenguaje, y ante la conciencia de una serie de personajes que aparecen y…


Paginación de entradas

« 1 … 671 672 673 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC