Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros, Poesía y narrativa 5 mayo, 2020

«La casa del aliento», de William Goyen: El hálito de mis recuerdos

A comienzos de la década de 1980, el poeta Jorge Teillier me obsequió la novela del escritor estadounidense que bautiza esta crónica: así, el lárico rendía un homenaje a mi trabajo literario, inserto en la…


Cine 5 mayo, 2020

Cine trascendental: «La terminal», de Steven Spielberg: Ante el mundo del control y las normas absurdas

El popular y exitoso director estadounidense nos ofrece este filme basado en hechos reales en torno a un hombre atrapado en un aeropuerto a causa de un vacío legal. La obra invita a reflexionar sobre…


Libros 5 mayo, 2020

«Un segundo de coraje», de Pilar Sordo: La paz en tiempos convulsos

Este nuevo ensayo de la autora nacional, recoge las consultas que ha recibido durante los últimos años de miles de atormentados usuarios de las redes sociales. Así, y a través de las páginas de su…


Poesía y narrativa 4 mayo, 2020

Poeta Ángelo Escobar: «Es muy difícil expresar lo que siento en esta coyuntura de ‘pandemia’, militarización, saqueo grotesco, miedo e incertidumbre»

Uno de los cantantes chilenos de mayor popularidad en el circuito de la libertad callejera y de las redes sociales —especialmente en YouTube, donde cuenta con más de 200 temas musicales que se escuchan libremente…


Cine 4 mayo, 2020

«Burning», de Lee Chang-Dong: El filme surcoreano que inspiró a «Parasite»

La cinta del realizador asiático —disponible en Netflix— se puede considerar un antecedente estético y creativo directo de la obra audiovisual que acaba de ganar el Oscar a la Mejor Película 2020. En efecto, su…


Paginación de entradas

« 1 … 689 690 691 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC