Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 4 mayo, 2020

«Burning», de Lee Chang-Dong: El filme surcoreano que inspiró a «Parasite»

La cinta del realizador asiático —disponible en Netflix— se puede considerar un antecedente estético y creativo directo de la obra audiovisual que acaba de ganar el Oscar a la Mejor Película 2020. En efecto, su…


Poesía y narrativa 4 mayo, 2020

Los nuevos carceleros de un país en cuarentena

Los vocingleros, embaucadores por antonomasia, abundan en Chile. ¿Nombrar a los más destacados? Bien podría llevarme años de mi vida, pero aquí va una pista: se distinguen por querer convencernos de las bondades del modelo…


Libros 3 mayo, 2020

«La iluminación de Katzuo Nakamatzu», de Augusto Higa Oshiro: Las ramas del sakura y sus flores esplendentes

La breve novela del autor peruano (considerada su obra mayor) es un texto que abre puertas estéticas para entrar y sentir las profundas emociones —como el desarraigo— que esconde la historia de ese millar de…


Cine, Poesía y narrativa 3 mayo, 2020

Historias de un cinéfilo septuagenario

El columnista describe las raíces biográficas y familiares de su pasión personal por el séptimo arte, nacida en la desaparecida sala Dante de la Plaza Ñuñoa durante la década de 1950, y consolidada en los…


Poesía y narrativa 2 mayo, 2020

El Covid-19 es 700 veces más letal que la influenza

El factor clave de esta catastrófica sentencia médica y estadística se encuentra en la inexistencia —hasta el momento— de una vacuna para combatir a la cepa mortífera del SARS-CoV-2, conocida a nivel mundial con el…


Paginación de entradas

« 1 … 690 691 692 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ven y mira»: La transformación humana en perversas entidades asesinas
  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC