Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 26 abril, 2020

«Epistolario de ultramar»: Los gallegos descienden de los barcos

En esta segunda entrega inspirada por los papeles de su abuelo, que el cronista recibió salvados del fuego voraz, que consumió a la casa hispana y fundacional durante el último mes de diciembre, se relata…


Libros 25 abril, 2020

«Miedo a volar», de Erica Jong: La vanguardia feminista

«Este libro hará la historia de la literatura. Gracias a él las mujeres van a encontrar su propia voz y a darnos grandes sagas sobre el sexo, la vida, la alegría, y la aventura», escribió…


Cine 25 abril, 2020

Cine de mundos en peligro: «Detroit: Zona de conflicto», días extraños en el imperio

Esta obra audiovisual de la realizadora Kathryn Bigelow (ganadora de dos premios Oscar por «The Hurt Locker» en 2010) indaga en un episodio poco conocido de la historia política estadounidense del siglo XX: el estallido…


Libros 24 abril, 2020

«Poesía (1947-1954)», de Enrique Lihn: Los versos de la espera

La Editorial de la Universidad de Valparaíso publica en un cuidado volumen —preparado por Pedro Lastra y Alejandro Jodorowsky— los dos primeros libros dados a la circulación por este autor fundamental para las letras hispánicas…


Poesía y narrativa 24 abril, 2020

«Epistolario de ultramar»: Un sorpresivo agasajo

Rescatadas de un voraz incendio desde la casa familiar de la Galicia ibérica, acabo de recibir dieciocho fotos en blanco y negro, cinco de ellas en sepia, y treinta y nueve cartas manuscritas redactadas por…


Paginación de entradas

« 1 … 694 695 696 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ven y mira»: La transformación humana en perversas entidades asesinas
  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC