Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros, Poesía y narrativa 19 mayo, 2020

Escritor Nicolás Poblete y su novela «Dame pan y llámame perro»: «Lo que quise hacer fue un retrato de la figura de la bruja en su actualidad»

El nuevo crédito literario del destacado narrador chileno —el cual acaba de ser lanzado por la Editorial Cuarto Propio— se inspira en un hecho de la crónica policial, ocurrido en la ciudad de Santiago en…


Cine 19 mayo, 2020

«Looper», de Rian Johnson: Una reflexión audiovisual del eterno retorno

Protagonizada por un reparto de lujo (anoten): Joseph Gordon-Levitt, Bruce Willis, Emily Blunt y Paul Dano, este gran crédito cinematográfico de la ciencia ficción propicia el debate en torno a la instantaneidad del tiempo en…


Libros 18 mayo, 2020

«Cambios», de Mo Yan: El Nobel de la China oficialista

La novela del autor oriental es una obra de iniciación autobiográfica, la cual relata la vida de un alter ego del narrador —quien hace hincapié en sus fracasos y trayectoria formativa—, hasta que llega a…


Poesía y narrativa 18 mayo, 2020

Cuando despertó, Evópoli y el Covid-19 todavía estaban allí

Hernán Larraín Matte y su colectividad política no son los culpables de esta epidemia, sin embargo la utilizan para favorecerse de ella: sus votantes se acogen a beneficios legales, rebaja de impuestos, préstamos del fisco…


Cine 18 mayo, 2020

«La canción del camino» («Pather Panchali»), de Satyajit Ray: La imagen de una poesía pura

“No haber visto el cine de Ray es como existir en este mundo sin haber observado el sol o la luna”, afirmaba el realizador japonés Akira Kurosawa. La precisión del encuadre, sus travellings panorámicos, los…


Paginación de entradas

« 1 … 694 695 696 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC