Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 23 marzo, 2020

«Abuso y poder»: Fernando Karadima, el confesor de la sagrada familia chilena

La defensa judicial del ex sacerdote católico acusado de delitos sexuales múltiples —en contra de Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo, los autores de este libro—, y cuyo caso remeció a la…


Poesía y narrativa 23 marzo, 2020

«Del oasis a la majamama»: La segunda independencia de Chile y su gesta pendiente

Jamás el saqueo de las riquezas del país alcanzó tanta virulencia, desparpajo y magnitud, hasta llegar al escándalo, como luego del 11 de septiembre de 1973: las empresas estratégicas de la nación se ofrecieron por…


Libros 22 marzo, 2020

Literatura de mundos en peligro: «Voces de Chernóbil», de Svetlana Alexiévich: La gramática del Apocalipsis

El gran reportaje de la Premio Nobel de Literatura 2015, más allá de su intrínseco valor testimonial, y por supuesto que artístico, inauguró una forma de lenguaje con el propósito de expresar y dar cuenta…


Cine 22 marzo, 2020

Cine de mundos en peligro: «El capitán», antes del fin

Ambientada durante las últimas semanas de la Segunda Guerra Mundial, y en una Alemania que caminaba hacia la peor derrota militar y catástrofe humana de su historia, la cinta del realizador germano Robert Schwentke (2017)…


Cine 22 marzo, 2020

Cine de mundos en peligro: «El planeta de los simios: La guerra», los daños se hallan bajo la piel

La tercera parte de la saga que ha remasterizado a esta célebre franquicia del género de la ciencia ficción, durante la última década (partió en 2011), construye su argumento en torno a la batalla postrera…


Paginación de entradas

« 1 … 694 695 696 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Aire de Dylan»: Emociones perdidas en el limbo
  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC