Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 10 mayo, 2020

La trilogía de «El planeta de los simios»: Tres historias de símbolos y de pandemias

Preguntas existenciales como el sentido de la evolución, la supervivencia del hombre en el dominio de la Tierra —formuladas a través de un collage de inteligentes citas artísticas e intertextualidad cinematográfica—, son las que plantea…


Poesía y narrativa 9 mayo, 2020

La severa crisis interna del Instituto Nacional de Derechos Humanos en Chile

El revuelo que han provocado las declaraciones de Sergio Micco, al referirse a que el derecho a la salud de los ciudadanos dista de ser respetado si los profesionales de la disciplina no cumpliesen valerosamente,…


Libros 9 mayo, 2020

«Memorias transeúntes», de Edmundo Moure: Una obra mayor

Lanzado por la elegante Editorial Etnika, el volumen del director titular del Diario «Cine y Literatura» se entronca con esa revalorización del género inspirado en el relato biográfico y narrativo, bautizado como la «Nueva Crónica…


Libros 8 mayo, 2020

La «Divina comedia»: Dante Alighieri y su obra, a través de los ojos de Jorge Luis Borges

El maestro argentino nos aconseja leer una de las cimas de la literatura de Occidente con fe poética, es decir, que debemos suspender voluntariamente la incredulidad y abandonarnos al texto, casi como si fuésemos unos…


Libros 8 mayo, 2020

«Honorables», de Rossana Dresdner: Con denunciar no basta

La periodista y escritora chilena aborda en su segunda novela —presentada por Lom Ediciones— un argumento dramático de intrincadas redes de poder y de corrupción, y las cuales funcionarían al alero de una cuestionada Cámara…


Paginación de entradas

« 1 … 699 700 701 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC