Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 24 abril, 2020

«Epistolario de ultramar»: Un sorpresivo agasajo

Rescatadas de un voraz incendio desde la casa familiar de la Galicia ibérica, acabo de recibir dieciocho fotos en blanco y negro, cinco de ellas en sepia, y treinta y nueve cartas manuscritas redactadas por…


Libros 24 abril, 2020

«Solo la noche», de John Williams: Un destino incierto

Esta novela muestra a un escritor que desde su primera ficción de largo aliento, ya se perfilaba como un narrador de calidad, y quien después se convertiría con su bibliografía en una lectura obligatoria para…


Cine, Libros 23 abril, 2020

Cine de mundos en peligro: «El gran Gatsby”, Leonardo Di Caprio versus Robert Redford

La novela de Francis Scott Fitzgerald cuenta con dos versiones cinematográficas de fama (pese a tener cuatro traslaciones audiovisuales, en total) que han cautivado la atención del público y de la crítica especializada: una de…


Poesía y narrativa 23 abril, 2020

La idea de país del ministro Ignacio Briones

Pese a que la situación política, económica y social de Nueva Zelanda, despierta amplia admiración entre los círculos de poder locales, que adhieren al progresismo liberal, la ventaja que ese Estado oceánico le lleva a…


Cine 23 abril, 2020

Cine de mundos en peligro: «El cazador», la soledad sonora del desierto

El segundo largometraje de ficción del realizador australiano David Michôd (autor de “Animal Kingdom” y de la reciente «The King») es una de esas películas que no se olvidan fácilmente: buenas actuaciones, una estética fílmica…


Paginación de entradas

« 1 … 707 708 709 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC