Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 22 abril, 2020

[Ensayo] «El cuerpo es devil», de Cayo Cæctus: El cambio musical de la materia

El libro del poeta y abogado chileno procesa fraseos, imágenes y pulsos en la fantasía de hacer unos «beats» para un «perreo» inconsciente de los versos, y así poder cambiar las cosas de lugar, y…


Poesía y narrativa 22 abril, 2020

Sanidad de conciencia: Humor e hipocondría en la adversidad

Sólo alguien como yo, quien ha bailado el tango con la esquizofrenia y que ha declinado la oferta de los atroces polvos periódicos, puede decirles que el temor busca encarnarse a través de los débiles,…


Libros 22 abril, 2020

«Antes de que fuera octubre», de Óscar Contardo: En contra de una élite neoliberal

El destacado periodista nacional publica un ensayo donde explica el estallido social de 2019 como una rebelión de la actual generación de adolescentes chilenos frente al clasismo, la segregación urbana y el racismo cultural, fomentados…


Libros 21 abril, 2020

Covid-19 y gobierno empresarial: La soberanía trágica de la comunidad

El interés de rememorar hoy a Edipo parte de la coincidencia de dos sociedades civiles enfrentadas a una enfermedad: la peste en el caso de la Tebas de Sófocles, y la pandemia del coronavirus en…


Cine 21 abril, 2020

Cine trascendental: «La mejor oferta», de Giuseppe Tornatore: La soledad por el miedo a amar

El filme protagonizado por el actor australiano Geoffrey Rush fue uno de los estrenos más renombrados de 2014 en la cartelera cinematográfica a nivel internacional, y se inspira en la novela escrita por el mismo…


Paginación de entradas

« 1 … 708 709 710 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC