Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 18 febrero, 2020

Poemario «Vacaciones domésticas»: Marcela Parra ante el tiempo

El libro de la escritora y cantautora temuquense fue lanzado hace unas semanas en el Espacio Estravagario de la Fundación Neruda en Santiago, y acá, los dejamos con el texto de presentación de ese volumen,…


Libros 18 febrero, 2020

«El delirio», de Alberto Cecereu: Un disparo hacia lo desconocido

El poemario del autor nacional posee una mirada estudiada sobre la locura, el sarcasmo, la religiosidad, aceptada o no, de una parte de nuestra sociedad que se esconde debajo de la alfombra, se auto mutila,…


Libros 18 febrero, 2020

«La isla del tesoro», de Robert Louis Stevenson: El último clásico de la literatura de aventuras

La novela fue publicada por primera vez como libro en 1883, y con ella el autor escocés sentó las bases de un género de larga data en Occidente, iniciado por Homero en la Antigüedad y…


Libros 17 febrero, 2020

«El santo de Saco Viejo», de Pablo Bigliardi: Un realismo personal de lo siniestro

Un artículo que registra las diversas corrientes estéticas que confluyen en la literatura del escritor argentino afincado en la ciudad de Rosario desde 1991, y su paralelismo con otros narradores trasandinos contemporáneos como Samanta Schweblin…


Libros 17 febrero, 2020

«Capello», de Lilian Flores Guerra: Un constante aprendizaje

Si bien se trata de una novela con tintes históricos, la obra de la autora chilena funciona además como una radiografía de nuestra sociedad actual. Se trata, en suma, de una ficción dramática escrita depuradamente…


Paginación de entradas

« 1 … 711 712 713 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC