Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 6 febrero, 2020

“Parasite (Parásitos)”: Cultura y naturaleza, la disyuntiva final

Estrenado este jueves en las salas nacionales, el filme del realizador surcoreano Bong Joon Ho —que se encuentra nominado a seis premios Oscar, incluyendo las estatuillas destinadas para la mejor película y mejor director del…


Cine, Libros 6 febrero, 2020

«Kirk Douglas y Espartaco»: Volveré y seré millones

El reciente deceso del icónico actor estadounidense a los 103 años de edad, es una buena oportunidad para recordar a la novela y al filme homónimo del mítico Stanley Kubrick (inspirado en ese texto de…


Libros 6 febrero, 2020

«El delirio», de Alberto Cecereu: Las armas de una exaltación

Uno de los redactores de nuestro Diario acaba de lanzar su último poemario, y estas son las palabras que le dedicara en su presentación de lanzamiento —realizado en el Espacio Estravagario de la Fundación Pablo…


Libros 5 febrero, 2020

«Trópico de libra», de Marcelo Nicolás Carrasco: La sugerencia de un pensamiento sutil

La ópera prima del joven autor chileno —lanzada hace unos días por Queltehue Ediciones— construye una maquinita astronómica de preguntas y de corolarios, en clave poética y deductiva, cuyos engranes sujetan con un idioma elegante,…


Libros 5 febrero, 2020

«La desaparición de Majorana», de Leonardo Sciascia: La personalidad como enigma

El grupo Planeta (a través de su editorial Tusquets) acaba de lanzar en castellano la celebrada crónica que el escritor italiano concibiera en torno a la vida de su compatriota, el genial físico siciliano Ettore…


Paginación de entradas

« 1 … 717 718 719 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC