Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 1 septiembre, 2024

[Crónica] En memoria de las ruinas del antiguo régimen

Acelero, la cocaína me espabila y ya evito pensar en suicidarme. No hay pecado más imperdonable que nunca haber sentido amor por nadie: uno puede vivir aislado como un monje, pero siempre es mejor morir…


Libros 31 agosto, 2024

[Ensayo] «Otra gente»: Bajo el cielo de un Londres sombrío y espectral

La cuarta novela del autor británico Martin Amis, la que precede a «Dinero» —el títu­lo que lo catapultó a la categoría de estrella literaria internacional—, es un perturbador thriller de tintes metafísicos, y cuyas páginas…


Libros 31 agosto, 2024

[Ensayo] «Notas de un otoño en Bucarest»: La humanidad indestructible

Narrada con un talento poco usual en la literatura chilena reciente, esta novela de Guillermo Mimica Cárcamo nos muestra a un autor pleno y consciente de la trama urdida, escrita con un desarrollo en espiral…


Libros 30 agosto, 2024

[Crítica] «Mafalda. Todas las tiras»: Una portavoz de verdades universales

Para celebrar el 60 cumpleaños del emblemático personaje de historieta, Lumen publica, en un solo volumen, todas las tiras ilustradas de esta niña que nació como un proyecto publicitario, pero que el genio de Quino…


Libros 29 agosto, 2024

[Ensayo] «El amor de los caracoles»: Un deseo metafísico por la otredad

El surrealismo que envuelve a esta novela de Juan Mihovilovich, el desborde hacia lo extraordinario, no impide en sus páginas aprehender, y bastante a fondo, escenarios y personajes tan chilenos, donde además se hallan muy…


Paginación de entradas

« 1 … 71 72 73 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC