Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 27 febrero, 2020

«La penosa pataleta de un momio histérico»: Se nos está llenando de pobres el recibidor

Habíamos intercambiado algunas opiniones, a través de Facebook y de Messenger, a veces algo encendidas, pero con un remate cordial y aun humorístico, hasta que ocurrió lo del martes 25 de febrero. Yo subí un…


Libros 27 febrero, 2020

«Divina jauría», de Luis Seguel Vorpahl: Gran novela sobre el peso de la noche

La sugerente obra de ficción del escritor chileno tiene una trama lineal contada por voces intercaladas, sobre la vida de Miguel (el protagonista), ese personaje vengativo, indócil y con una obsesión redentora y de justicia,…


Libros 26 febrero, 2020

«Ansioso y desnudo», de Vicente Gutiérrez Berner: Muy joven… y demasiado alocado

La ópera prima del periodista chileno —quien se desempeña como jefe de comunicaciones de la Honorable Cámara de Diputados de la República— corresponde a un intento fallido de Alt-Lit (Alternative Literature), pues la posibilidad de…


Libros 26 febrero, 2020

«Middlesex», de Jeffrey Eugenides: La versión escrita de la vida

La novela del autor estadounidense (publicada originalmente en 2002) viene con el título de ser ganadora del Premio Pulitzer de la temporada 2003, y a pesar de que han pasado muchos años, la obra ha…


Libros 25 febrero, 2020

Cuentos de «Fabulario», de Rodrigo Barra Villalón: La sabiduría de las imágenes

Los relatos del autor chileno (Ediciones Zuramerica, 2019) son un prolífico volumen de historias dramáticas, los cuales perdurarán en la memoria del lector durante un buen tiempo. Bien escritos, atractivos y que preanuncian o confirman,…


Paginación de entradas

« 1 … 725 726 727 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC