Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 29 agosto, 2024

[Ensayo] «El amor de los caracoles»: Un deseo metafísico por la otredad

El surrealismo que envuelve a esta novela de Juan Mihovilovich, el desborde hacia lo extraordinario, no impide en sus páginas aprehender, y bastante a fondo, escenarios y personajes tan chilenos, donde además se hallan muy…


Artes plásticas y visuales 28 agosto, 2024

[Exposición] Muestra «Diablos»: La identidad cultural del Norte Grande

Subtitulado «Viajes de una imagen en el desierto de Atacama», el montaje plástico permanecerá instalado y en exhibición al público, hasta los primeros días del próximo mes septiembre, en el salón Chela Lira de la…


Libros 27 agosto, 2024

[Crítica] «La copa dorada»: Un depuradísimo melodrama

En esta novela de Henry James —que cuenta con la excelente traducción de Andrés Bosch— se nos ofrecen casi 700 páginas para deleitarnos con un gran clásico que, como en otras ocasiones, confronta el mundo…


Libros 27 agosto, 2024

[Entrevista] Álex Anwandter: «Una de las cosas lindas de la poesía es el vacío donde uno rellena la imagen»

El conocido cantante, compositor, músico, productor y realizador audiovisual chileno, presenta su primer libro de versos, titulado «Mil noches de Sudamérica» —y publicado vía Editorial Hueders—, este viernes 30 de agosto en la Librería del…


Libros 26 agosto, 2024

[Crítica] «Meridiano de sangre»: Una narrativa despiadada y hermosa

Cormac McCarthy nos presenta un wéstern metafísico con su característico estilo directo, contundente. Frases simples que contienen un lenguaje áspero y rudo, le sirven al escritor norteamericano para relatar las vicisitudes de unos personajes que…


Paginación de entradas

« 1 … 72 73 74 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC