Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 10 marzo, 2020

«Claro azar», de Ismael Gavilán: La necesidad fracasa en la desnudez de toda forma

En esta entrega de versos del profesor chileno, la poesía es una voz que carga con designios estéticos complejos de descifrar, estigmas artísticos que promulgan una nostalgia, una sospecha, una agonía y una ironía desde…


Cine 10 marzo, 2020

Cine trascendental: «El caso de Richard Jewell», de Clint Eastwood: La grandeza del corazón

El veterano director estadounidense nos ofrece un filme muy a su estilo sobre un acontecimiento real, que es el retrato de la magnificencia de un hombre humilde de buenas intenciones, y el cual tiene que…


Libros 10 marzo, 2020

«Mujeres y poder», de Mary Beard: Los mecanismos culturales del patriarcado

Los prejuicios e imaginarios sexistas que la historiadora inglesa disecciona en las páginas de su manifiesto —publicado en castellano por Editorial Crítica— están arraigados en nuestra visión de mundo, en el lenguaje, en los milenios…


Teatro 9 marzo, 2020

«Bélgica Castro y Alejandro Sieveking»: El adiós a un trozo de la escena teatral chilena

Dos existencias unidas por la actuación, compañeros de vida y de las tablas, figuras que dejaron impregnados sus nombres en la historia del teatro chileno y que bajaron juntas el telón en el acto final…


Cine 9 marzo, 2020

«El robo del siglo»: Un espectáculo audiovisual inspirado en Latinoamérica

Apreciar este filme del realizador argentino Ariel Winograd (1977) —actualmente en la cartelera chilena— resulta una sana manera de volver a sentarnos en el lugar que nos corresponde, mediante un ejercicio de honestidad artística, carente…


Paginación de entradas

« 1 … 732 733 734 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC