Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 3 febrero, 2020

«Allegados», de Ernesto Garratt: Buscando un hogar

La ópera prima del periodista y crítico de cine chileno configura una suerte de documento que retrata a una época. Así, con una prosa cuidada, un excelente manejo de los tiempos y un relato sumamente…


Cine 2 febrero, 2020

«La casa», de Jorge Olguín: El peso de la noche en el Chile de Pinochet

Se acaba de estrenar la última cinta del icónico realizador nacional, y de acuerdo al juicio de nuestro redactor, éste sería su mejor trabajo audiovisual y dramático en esa lectura propia y local del género…


Teatro 2 febrero, 2020

«Recuerdos incompletos de un reloj»: La dictadura sigue fresca

La compañía «La Máquina Teatro» reflexiona en este montaje —protagonizado por la actriz Nathalie Nicloux- sobre nuestro pasado reciente y busca los ecos que el gobierno cívico-militar liderado por Augusto Pinochet ha dejado en los…


Artes plásticas y visuales, Libros 1 febrero, 2020

«La misteriosa llama de la reina Loana»: El «mundo pop» en la obra de Umberto Eco

A través del argumento de esta novela ilustrada publicada en 2004 —pero ambientada en los años 30 y 40 del siglo XX, durante el auge del fascismo europeo—, el autor italiano logra registrar, valiéndose de…


Teatro 1 febrero, 2020

«Territorios»: El olvido de los pueblos originarios

La compañía «Teatro de la luz» retrata con este montaje —que se exhibió durante el mes de enero en la cartelera de la sala Sidarte de Santiago— el conflicto que dio origen a la Hidroeléctrica…


Paginación de entradas

« 1 … 752 753 754 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC