Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 1 enero, 2020

«Un escéptico irremediable»: El pavoroso misterio a la caducidad y a la muerte

El sujeto siente el vivo deseo de que empate el débil equipo andaluz -que entrena y dirige su connacional, el multimillonario Manuel Pellegrini Ripamonti-, movido por una extraña solidaridad chauvinista. Quedan pocos minutos para el…


Cine, Poesía y narrativa 31 diciembre, 2019

«Chile es una distopía»: El cine que miramos en el estallido social

Cuando veía «The Irishman», fue inevitable acordarme de un gran amigo – ya fallecido – que trabajó para la mafia italiana. No sólo me relató horas de aventuras y pesares, sino que me enseñó que…


Libros 31 diciembre, 2019

«Osos poéticos y filosóficos. Peligro demolición», de Alvarex: El lugar sin límites

Para cerrar este movido año editorial, ofrecemos las tres claves que -a nuestro entender- describen una de las novedades exhibidas en la XIII Furia del Libro desarrollada hace tan sólo unas semanas, en un volumen…


Poesía y narrativa 30 diciembre, 2019

Rol de Jorge Edwards durante el gobierno de Augusto Pinochet genera controversia entre los escritores nacionales

La crónica «Escribir en Dictadura: No seamos como Jorge Edwards», debida a la autoría del ex presidente de la Sech, Edmundo Moure, generó una amplia reacción en el circuito literario local, entre ellas la del…


Cine 30 diciembre, 2019

«Star Wars: El ascenso de Skywalker»: Las claves de un nuevo comienzo

Las secuencias de batallas imposibles de suceder son inmejorables en este largometraje de ciencia ficción, pero también el bosquejo de personalidades inseguras, de un sucesor del imperio que no se sitúa bien en la contienda,…


Paginación de entradas

« 1 … 756 757 758 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC