Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Teatro 2 febrero, 2020

«Recuerdos incompletos de un reloj»: La dictadura sigue fresca

La compañía «La Máquina Teatro» reflexiona en este montaje —protagonizado por la actriz Nathalie Nicloux- sobre nuestro pasado reciente y busca los ecos que el gobierno cívico-militar liderado por Augusto Pinochet ha dejado en los…


Artes plásticas y visuales, Libros 1 febrero, 2020

«La misteriosa llama de la reina Loana»: El «mundo pop» en la obra de Umberto Eco

A través del argumento de esta novela ilustrada publicada en 2004 —pero ambientada en los años 30 y 40 del siglo XX, durante el auge del fascismo europeo—, el autor italiano logra registrar, valiéndose de…


Teatro 1 febrero, 2020

«Territorios»: El olvido de los pueblos originarios

La compañía «Teatro de la luz» retrata con este montaje —que se exhibió durante el mes de enero en la cartelera de la sala Sidarte de Santiago— el conflicto que dio origen a la Hidroeléctrica…


Libros, Poesía y narrativa 31 enero, 2020

Escritor Gonzalo Contreras: «El tema del ser en el mundo no se resuelve con ninguna ideología»

«En momentos como este nos vemos asediados y asaltados de realidades de gran urgencia: son condiciones en que es muy difícil poder entregarse a otra forma de lenguaje que vaya más allá de nuestra autodefensa»,…


Cine 31 enero, 2020

Cine trascendental: «Los niños del cielo (Bacheha-Ye aseman)», de Majid Majidi: El sentir de la infancia

El director iraní nos ofrece una joya cinematográfica que brilla por su autenticidad. Una sencilla historia —la de Ali y Zahra, dos hermanos pobres que tienen que compartir unas zapatillas— sirve para reflejar un país…


Paginación de entradas

« 1 … 756 757 758 … 1.164 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Lilian Flores: «No será lo mismo crecer rodeados de amor que convertirse en adultos sintiendo dolor por el abandono»
  • [Ensayo] Cuerpo y ausencia republicana: La aporofobia como fundamento del orden
  • [Ópera] «Orfeo ed Euridice»: Cecilia Bartoli conmoverá a La Maestranza de Sevilla
  • [Crónica] «Sexto tiempo»: Como una obstinación humana básica
  • [Crónica] Retorno a la poesía y al arte
  • [Ensayo] «Amor delirante»: Una nueva percepción del tiempo
  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado
  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC