Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Teatro 5 noviembre, 2019

«La apariencia de la burguesía»: La clase media chilena y la revolución

Luego de la suspensión de su cartelera -acorde con la contingencia del país- la sala de la Universidad Finis Terrae retoma sus funciones al presentar la pieza escrita por Luis Barrales y dirigida por Aliocha…


Libros 5 noviembre, 2019

Los poemas de «La nada misma», de Cristián Arregui Berger: Una bofetada cósmica

Este es un libro que resulta necesario rescatar, reeditar, analizar, sobre todo en estos días en los cuales la existencia misma pareciera ser la nada: son versos dedicados a la belleza de estar vivos y…


Libros 5 noviembre, 2019

Los cuentos de «Ramos electivos»: Memorias prematuras

Este es un libro cuya prosa fluye y avanza sin tropiezos, donde su autor muestra un buen manejo de los tiempos y de las tensiones narrativas. Con este volumen Mauricio Moyano debuta dando vida a…


Teatro 4 noviembre, 2019

«Perlas a los cerdos»: La esencia dramática del Chile neoliberal

Pese a que el argumento de este montaje -que se exhibe en el Teatro Mori de Recoleta- nos sumerge en el mundillo hollywoodense, se trata de una puesta en escena totalmente vigente, ya que su…


Libros 4 noviembre, 2019

Michel Houellebecq, en «Compendium» de Anagrama: El tributo a uno de los mejores narradores de Occidente

El volumen que acaba de lanzar la prestigiosa editorial española reúne tres novelas del insigne escritor francés: «Ampliación del campo de batalla» (1994), «Las partículas elementales» (1998) y «Plataforma» (2001), en una selección que hace…


Paginación de entradas

« 1 … 767 768 769 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC