Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 14 noviembre, 2019

«La violenta exasperación»: El pulso de una juventud generosa

Quizás la memoria de mi cuerpo recupera en sus temblores la desazón que comenzara hace cuarenta y ocho años, cuando fuerzas oscuras y exasperadas de la violenta reacción empresarial se abatieron contra el gobierno socialista…


Poesía y narrativa 13 noviembre, 2019

«La clase política o el problema histórico»: El Estado es la incertidumbre

El levantamiento de octubre no habrá tenido ningún triunfo, si resulta incapaz de erosionar a la dirigencia política actual, con el objetivo de que esta se divorcie de la élite económica y así permita que…


Ópera 13 noviembre, 2019

«Fausto», elenco internacional en el Municipal de Santiago: Con el mito desarrollista en las calles

El estreno del sexto título de la temporada lírica del coliseo de la calle Agustinas -en una jornada que marcó la despedida de su cargo del cuestionado director general del recinto, el aventurero francés Frédéric…


Cine 13 noviembre, 2019

«Noches mágicas», de Paolo Virzì: El tiempo de la belleza

El filme del realizador italiano que se estrena este jueves en Chile es un homenaje audiovisual y dramático a la industria cinematográfica de un país que con su arte inspiró a generaciones de seres humanos…


Cine 12 noviembre, 2019

«Descubriendo a mi hijo»: Una joyita para el cine universal

Un análisis dramático en torno a las coordenadas simbólicas del filme debido al realizador israelí Savi Gabizon, una obra audiovisual que actualmente se exhibe en la sala El Biógrafo de Santiago. Por Cristián Garay Vera…


Paginación de entradas

« 1 … 798 799 800 … 1.162 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado
  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro
  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC