Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 26 octubre, 2019

Chile: De la pesadilla a la esperanza, o una «nueva patria»

«Desde hace una semana han pasado muchas cosas en nuestro hermoso territorio. Alguno dirá que es una ‘revolución encubierta’, la mayoría describirá el miedo y hasta el pánico del desarraigo y la represión frente a…


Poesía y narrativa 25 octubre, 2019

«La conversación»: Para terminar el verbo de los sueños en el Chile convulso

El realizador cinematográfico de «Schopsui» (2010) y productor ejecutivo de la premiada «Y de pronto el amanecer» (2017), de Silvio Caiozzi, se suma al debate artístico y cultural impulsado por este medio, en relación a…


Poesía y narrativa 25 octubre, 2019

La rebelión en la literatura chilena: ¿Por qué la ficción sí y la no-ficción no?

Hacer fantasía narrativa en este país es un verdadero acto revolucionario, es abrir una grieta en este mundo agobiante y empastillado para ejercitar el músculo de la libertad, el cual de otra manera no tardaría…


Poesía y narrativa 25 octubre, 2019

«Carta abierta a Camila Flores»: El origen de un camino sin retorno

A raíz de los acontecimientos producidos (y mediáticamente conocidos) en el Congreso Nacional de la República, durante la sesión de la Cámara de Diputados del miércoles 23 de octubre, el escritor chileno y autor de…


Libros 24 octubre, 2019

Escritor Marcelo Leonart: «Oh, cómo te desprecio Eugenio Tironi por las metáforas baratas con las que ‘analizabas’ al gobierno y el enriquecimiento de tus amigos»

Con sinceridad, lucidez y pasión, uno de los narradores más respetados y talentosos de la literatura nacional, dialoga con este Diario acerca de los terribles acontecimientos que han sacudido al país, y en la vigencia…


Paginación de entradas

« 1 … 798 799 800 … 1.154 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Una vida»: La revelación misteriosa del amor
  • [Crónica] «Entre la voz y el miedo»: La hermosa costura de un relato
  • [Ensayo] «Embriagado de amor»: Las escenas de un encuentro
  • [Crítica] «Exploradores del abismo»: Lugares de investigación sobre uno mismo
  • [Ensayo] La democracia fatigada
  • [Crítica] «Zorba el griego»: Un canto impetuoso y apasionado
  • [Ensayo] «Licorice Pizza»: Los instantes más alucinantes de una vida
  • [Crítica] «Los amantes de la noche»: El amor, la soledad y la amistad en el Japón contemporáneo
  • [Ensayo] «Eddington»: Nadie se salva en esta lucha de fuerzas desgarradas
  • [Crítica] «Si yo amaneciera otra vez»: El escritor omitido y olvidado

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC