Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 12 noviembre, 2019

«Descubriendo a mi hijo»: Una joyita para el cine universal

Un análisis dramático en torno a las coordenadas simbólicas del filme debido al realizador israelí Savi Gabizon, una obra audiovisual que actualmente se exhibe en la sala El Biógrafo de Santiago. Por Cristián Garay Vera…


Poesía y narrativa 12 noviembre, 2019

«¿Quién cagó el oasis en Chile?»: La pregunta ante la rebelión popular

En estos días de protestas masivas, donde la juventud es la encargada de llevar la batuta, pienso en las palabras del Presidente Sebastián Piñera pronunciadas poco antes de producirse el estallido social iniciado el 18…


Teatro 11 noviembre, 2019

“El Horacio”, de Heiner Müller: La espada doblemente ensangrentada del Poder

Bajo la dirección de Néstor Cantillana, y el trabajo dramatúrgico de Mauricio Barría, y en compañía de un elenco y equipo de primer nivel, el montaje exhibido en el Teatro Camilo Henríquez, además de reivindicar…


Libros 11 noviembre, 2019

«Mitomanías», de Mario Chávez Carmona: Un modo de olvidar lentamente la presencia

Este es un libro que ofrece su complejidad estética a la luz de la mitología greco-latina y de su confrontación con la crisis contemporánea de la palabra. Así, y en la estela de uno de…


Poesía y narrativa 11 noviembre, 2019

«La metáfora infame»: La ceguera colectiva que buscan los dueños de Chile

El caso del estudiante de historia Gustavo Gatica -quien perdió sus dos ojos víctima de los balines utilizados por las fuerzas policiales durante las manifestaciones del estallido social-, revela la praxis de un poder político…


Paginación de entradas

« 1 … 798 799 800 … 1.162 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC