Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 21 agosto, 2019

SANFIC 15: «La tercera esposa», de Ash Mayfair: El sistema audiovisual de la tradición

Este largometraje de ficción vietnamita -que participa en la Competencia Internacional del Santiago Festival de Cine 2019- es un drama basado en lo histórico que no debe perderse en dicho elemento. Más allá de cuestiones…


Libros 21 agosto, 2019

«Apología de la droga», de Mario Verdugo: El autoritarismo en la literatura chilena

El poemario que analizamos es un libro sarcástico, inteligente, de un condensado humor negro, lúdico a ratos, extraordinariamente bien escrito y que no puede dejar indiferente a un lector igualmente serio y reflexivo: se trata…


Libros 21 agosto, 2019

«Nostalgias de amor y tierra»: La ópera prima del poeta salvadoreño Ramón Meléndez Quinteros

Estoy seguro que si el lector logra hacerse de un ejemplar de este libro inaugural, lo va disfrutar de principio a fin. Si le resulta imposible adquirirlo, creo que solo se vende en El Salvador,…


Cine 20 agosto, 2019

SANFIC 15: «Chicuarotes», de Gael García Bernal: La cotidianeidad de la desesperanza

El largometraje del realizador mexicano -que se proyecta en la categoría Función Especial del Santiago Festival Internacional de Cine- es notable en varios sentidos, ya sea en términos cinemáticos o no. La realidad se disfraza…


Libros 20 agosto, 2019

«Space Invaders», de Nona Fernández: Vivir no es nada nuevo

A días de que la premiada artista nacional lance una edición definitiva de su novela «Mapocho» (2002) -el próximo martes 27 de agosto en el Teatro del Puente-, otro importante escritor local registra los puntos…


Paginación de entradas

« 1 … 802 803 804 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa
  • [Entrevista] Concejala Solange Wolleter: «Es grave que desde la Municipalidad de Providencia no se estén realizando las triangulaciones con distintos órganos gubernamentales para enfrentar esta situación»
  • [Ensayo] Los asesinos eran el azar y la fragilidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC