Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros, Poesía y narrativa 2 octubre, 2019

“Poesía no completa”, de Wislawa Szymborska: Los pequeños detalles de una salvación

Los temas de la poesía de la autora polaca galardonada con el Premio Nobel de Literatura 1996 recogidos en este libro son, entre otros, el de la memoria, el paso del tiempo, el amor y…


Libros 2 octubre, 2019

De la inocencia atrapada entre el utilitarismo y la Modernidad, todo en un sólo cuento de Chéjov

En el relato «Kashtanka» (de 1887), el genial autor ruso forja la representación de una ingenuidad lanzada al mundo, con una bondad tan natural como pura, que se pasea entre las tendencias que dominan su…


Teatro 1 octubre, 2019

«La secreta obscenidad de cada día»: El satírico encuentro entre Freud y Marx

La exitosa obra de Marco Antonio de la Parra vuelve al escenario del Teatro Finis Terrae hasta el próximo 13 de octubre, a 35 años de su debut, con las actuaciones estelares de su mismo…


Libros 1 octubre, 2019

«Una vida salvaje y desobediente», de Henry David Thoreau: Viviendo al margen

Este es un libro inquietante, donde nos acercamos a la visión de uno de los pensadores más relevantes y que aún se mantiene vigente. En efecto, se trata de un texto necesario en la traducción…


Libros 1 octubre, 2019

«The silent patient», de Alex Michaelides: El thriller que se viene

Esta es una novela -que ya ha sido fichada por la productora de Brad Pitt para llevarla a la pantalla grande- con un atropellado trabajo de suspense, donde se cita a Freud y a Winnicot,…


Paginación de entradas

« 1 … 802 803 804 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC