Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 19 agosto, 2019

«Retamo», de Eduardo Plaza: Un viaje a las raíces

El texto corresponde a una novela atrayente, a un libro que agarra al lector desde el inicio, manteniendo una cuota de suspenso. El narrador tiene un secreto, como si con ello buscara rearmar un puzzle…


Libros 18 agosto, 2019

“My Life as a Rat”, de Joyce Carol Oates: El tiempo de las emociones

Como siempre, el lenguaje que utiliza la autora estadounidense actúa como un hechizo, con muchas introspecciones e iluminaciones, y con arrojos inspirados que nos dan acceso al mundo interior de Violet (la protagonista de la…


Libros 17 agosto, 2019

Novela «La alta torre», de Óscar Sanzana: Entre la resignación y la esperanza

Esta es la última novela de un autor prolífico -oriundo de Concepción, Chile- y que tiene a su haber títulos como «Rituales» (2012), «Trayectorias» (2013), «Los lacayos» (2014) o «Escrito en el sol» (2015), siendo…


Cine 16 agosto, 2019

Debate: «Araña», de Andrés Wood: Asesinos que complotaron en contra de Salvador Allende

El filme del realizador nacional deja en claro que el racismo fascista, muy vinculado a las altas esferas de una clase social rica, (dueños de AFPs, fundaciones y «El Mercurio») es odioso y asesino y…


Cine 16 agosto, 2019

SANFIC 15: Documental «Haydee y el pez volador»: Una historia de lucha, amor y valentía

Dirigido por Pachi Bustos, cuenta la desgarradora historia de Haydee Oberreuter, una mujer que lleva 40 años esperando justicia. Lidiando con sus cicatrices, con un agresivo cáncer, y recordando al hijo que perdió por la…


Paginación de entradas

« 1 … 804 805 806 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa
  • [Entrevista] Concejala Solange Wolleter: «Es grave que desde la Municipalidad de Providencia no se estén realizando las triangulaciones con distintos órganos gubernamentales para enfrentar esta situación»

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC