Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 6 octubre, 2019

Debate: “Joker”: Un largometraje controversial y de múltiples interpretaciones

El académico del Endicott College de Massachusetts -y redactor permanente de este medio- se suma a la discusión estética propiciada por el filme, que protagonizado por Joaquin Phoenix y dirigido por Todd Phillips remece desde…


Cine 5 octubre, 2019

Cine trascendental: «Wildlife», de Paul Dano: Del desamparo y de la madurez

El actor y realizador estadounidense dirigió en 2018 esta magnífica película dramática -basada en la novela «Incendios» de Richard Ford- y ambientada en los EE.UU. de los años 60 del siglo pasado. El filme retrata…


Teatro 4 octubre, 2019

«La pérgola de las flores» en el GAM: Más vigente que nunca

Este viernes se estrena este clásico de las tablas nacionales dirigido por Héctor Noguera. Con más de 30 actores en escena, músicos en vivo y una cuidada escenografía, la obra llega al Centro Cultural Gabriela…


Libros 4 octubre, 2019

«Playlist»: La música de los tiempos astrales

Veo a este libro de Ernesto González Barnert -y el cual traduje hacia el inglés- escrito en clave sonora, al modo de un hermano de los textos que amo, como el «ABC» del poeta polaco…


Artes plásticas y visuales 4 octubre, 2019

«Natural Network System», de Yto Aranda: Las redes naturales de lo invisible

La artista chilena acaba de inaugurar en la Galería MAG3 de Viena una instalación transmedial electrónica, reactiva, sonora y visual, en donde se reúnen arte, naturaleza, ciencia y tecnología, siendo el bosque esclerófilo y su…


Paginación de entradas

« 1 … 813 814 815 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC