Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Teatro 22 julio, 2024

[Crítica] «Voyager»: Con cierta displicencia y olvido político

Si bien la pareja artística compuesta por Nona Fernández y Marcelo Leonart ofrece la profundidad de una especulación escénica, interpretativa y dramática, acerca de la historia contemporánea de Chile, como pocos autores lo hacen, se…


Cine 21 julio, 2024

[Ensayo] «El planeta de los simios: Nuevo reino»: Una bienvenida excepción

El filme del realizador estadounidense Wes Ball, y protagonizado por la actriz británica Freya Allan tiene un tempo perfecto y un in crescendo que va desde el inicio un tanto insípido hacia un muy buen…


Libros 20 julio, 2024

[Crónica] «Estuche – Salinger»: El sacrificio como subversión moral

Coincidiendo con la visita a España en 2023 de Matt, hijo y albacea literario de su padre, el mítico Jerome David, Alianza Editorial ha publicado un estuche con toda la obra editada hasta el momento…


Teatro 20 julio, 2024

[Estreno] «Jauría»: El valor transformador de la ficción

Este jueves 25 de julio debuta en la escena teatral chilena el montaje que dirigido por el realizador Nelson Valente y protagonizado por la actriz argentina Vanesa González, recrea el mediático caso de agresión sexual…


Libros 19 julio, 2024

[Crítica] «Austral»: Las posibilidades de una comunicación espectral

La obra del narrador costarricense Carlos Fonseca obedece a una totalidad que busca dar cuenta que las grandes historias literarias —aquellas que son las protagonistas en la épica de la humanidad— están absolutamente mezcladas con…


Paginación de entradas

« 1 … 81 82 83 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Aire de Dylan»: Emociones perdidas en el limbo
  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC