Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 21 agosto, 2019

«Nostalgias de amor y tierra»: La ópera prima del poeta salvadoreño Ramón Meléndez Quinteros

Estoy seguro que si el lector logra hacerse de un ejemplar de este libro inaugural, lo va disfrutar de principio a fin. Si le resulta imposible adquirirlo, creo que solo se vende en El Salvador,…


Cine 20 agosto, 2019

SANFIC 15: «Chicuarotes», de Gael García Bernal: La cotidianeidad de la desesperanza

El largometraje del realizador mexicano -que se proyecta en la categoría Función Especial del Santiago Festival Internacional de Cine- es notable en varios sentidos, ya sea en términos cinemáticos o no. La realidad se disfraza…


Libros 20 agosto, 2019

«Space Invaders», de Nona Fernández: Vivir no es nada nuevo

A días de que la premiada artista nacional lance una edición definitiva de su novela «Mapocho» (2002) -el próximo martes 27 de agosto en el Teatro del Puente-, otro importante escritor local registra los puntos…


Cine 20 agosto, 2019

SANFIC 15: «Marighella», de Wagner Moura: Los mecanismos de la efectividad

La ópera prima del actor y realizador brasileño -quien se encuentra en Chile a raíz del Santiago Festival Internacional de Cine 2019- y cuya exhibición inauguró oficialmente la muestra, es un crudo retrato de la…


Libros 20 agosto, 2019

Los cuentos de «Agujeros negros», de Ela Urriola: La conciencia de una feminidad múltiple

Estamos en presencia de una narradora de primer nivel, que maneja los tiempos y el espacio de un modo elíptico, no sólo con natural perfección y elegancia, sino que además ajusta sus ficciones de manera…


Paginación de entradas

« 1 … 822 823 824 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC