Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 12 octubre, 2024

[Crítica] «Cuentos 1 y 2»: Un genial descenso a los infiernos

Alianza Editorial acaba de relanzar en dos volúmenes los 67 relatos que forman el corpus total de las narraciones breves escritas por Edgar Allan Poe, y las cuales la casa impresora madrileña ha publicado continuamente…


Cine 11 octubre, 2024

[Crítica] «Longlegs»: Una atmosfera enrarecida y construida con maestría

La estética del filme debido al realizador estadounidense Osgood Perkins deja al espectador atornillado en la butaca, con un excelso uso del lente gran angular unido a eficientes contrapicados, donde los encuadres son extraños y…


Libros 11 octubre, 2024

[Crítica] «71 poemas»: En esa indefinible región del alma

La editorial barcelonesa Lumen acaba de publicar una selección de versos de Emily Dickinson al cuidado de la traductora española Nicole d’Amonville Alegría, quien ya en el año 2018 había gestionado una rigurosa antología bilingüe…


Música docta 10 octubre, 2024

[Crítica] Emilio Caracafé y Raimundo Amador: Dos leyendas musicales en el Teatro Alameda de Sevilla

El viernes 4 de octubre tuvo lugar la presentación —en el contexto de la XXIII Bienal de Flamenco 2024—, de esa mítica pareja de compositores y guitarristas andaluces, quienes se volvían a reunir en un…


Libros 10 octubre, 2024

[Ensayo] «La noche de Getsemaní»: La experiencia más profunda de una plegaria

La nueva monografía del autor italiano esconde lecciones muy relevantes sobre la condición humana, pues en sus cautivantes páginas el multifacético escritor se refiere a la soledad esencial del hombre, a la traición y a…


Paginación de entradas

« 1 … 83 84 85 … 1.150 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Caso Vampiros Literarios: Fábula y el cine de la crueldad
  • [Crítica] «Los muertos»: Un amor de la adolescencia
  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza
  • [Crónica] Premio Nacional de Literatura: Perdió mi candidato
  • [Entrevista] Verónica Quense: «La poesía siempre está ahí, sólo hay que abrirle la puerta»
  • [Ensayo] Política y crimen son la misma cosa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC