Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 14 julio, 2019

“Nae pasaran!”: El efecto mariposa en la historia reciente de Chile

Este es un largometraje documental que reconoce la hasta ahora ignota historia de los obreros que -en la pequeña ciudad escocesa de East Kilbride- realizaron un boicot en contra de la dictadura militar de Augusto…


Cine 14 julio, 2019

Cine trascendental: «Everything is Illuminated», de Liev Schreiber: La memoria como legado

A partir de la novela autobiográfica de Jonathan Safran Foer, el realizador y actor estadounidense escribe y dirige esta gran película de enorme sensibilidad que es una originalísima fusión de drama y comedia. La obra…


Libros, Poesía y narrativa 13 julio, 2019

“El principito”, de Antoine de Saint-Exupéry: Los azares del destino

La obra del escritor francés es un guiño a ese adolescente que todos llevamos dentro, a ese muchacho que alguna vez fuimos aunque lo hayamos olvidado: el argumento de su historia es una interpelación a…


Libros 13 julio, 2019

Lanzamiento de «Azul», de Rubén Darío: Reeditan el texto fundacional de la poesía hispanoamericana

Durante su estadía de tres años en Chile, el poeta nicaragüense creó una de las obras más importantes de la literatura en lengua castellana. El nuevo volumen incluye textos introductorios e ilustraciones del destacado artista…


Poesía y narrativa 12 julio, 2019

Crónica «Rumbo a ningún lado»: La eternidad del instante

La problemática de la postmodernidad -con el exitismo, el culto a la imagen, el destierro de la identidad, de la cáscara por sobre la sustancia– es global, pero quizás en eso Chile tenga algo que…


Paginación de entradas

« 1 … 842 843 844 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC