Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 30 julio, 2019

María Paz Narbona y Claudia Pérez: «Realidad Poética es una muestra de la capacidad organizativa de la comunidad al margen de las políticas culturales estatales»

Las organizadoras del Primer Festival de Poesía que se desplegará el próximo sábado 3 de agosto en el Centro Agustín Ross de Pichilemu (Sexta Región del país), y que reunirá a un grupo de destacados…


Libros 30 julio, 2019

«On earth we’re briefly gorgeous», de Ocean Vuong: El enamoramiento del desgarro

Esta novela es una improbable carta, y es, asimismo, una narración que debe leerse con atención, pues en ella los temas más urgentes, como los derechos de los inmigrantes, los prejuicios raciales y sexuales, la…


Cine 29 julio, 2019

Cine trascendental: «Silencio», de Martin Scorsese: La incógnita de los inocentes

Las dos horas con cuarenta y un minutos de este largometraje de ficción nos muestran una realidad cruda, eso es cierto, pero las posibilidades de interpretación no dan abasto a un sólo foco y en…


Poesía y narrativa 29 julio, 2019

In memoriam: Enrique Lafourcade (1927 – 2019), el polemista brillante y generoso

Fue defensor de la cultura, se animó a bajar del podio para obsequiar sus libros en televisión, a cambio de preguntas culturales. Hizo la crítica de la sociedad del consumismo y de lo inmediato. Fue…


Libros 29 julio, 2019

Los ensayos de “La estética del dolor social”, de Máximo Quitral: En contra del hedonismo neoliberal

Una tentativa de emancipación, o más bien solamente un esbozo de reflexión es la propuesta de este libro, cuyos textos diagnostican, entregan datos e información, problematizan, discurren con un lenguaje cuidado y vertiginoso, pero sin…


Paginación de entradas

« 1 … 842 843 844 … 1.155 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «A través de una ventana»: De nuestro profundo origen
  • [Crónica] El mal uso del idioma y el lenguaje
  • [Entrevista] Ariana Harwicz: «Mis novelas son obras de teatro, no es que se adaptan»
  • [Crítica] «Limpia»: Ese vacío extraño e imprescindible
  • [Ensayo] «Las muertas»: Una antesala al infierno de México
  • [Crítica] «La fiesta»: Esa vida cotidiana en toda su intimidad
  • [Crítica] «Una vida»: La revelación misteriosa del amor
  • [Crónica] «Entre la voz y el miedo»: La hermosa costura de un relato
  • [Ensayo] «Embriagado de amor»: Las escenas de un encuentro
  • [Crítica] «Exploradores del abismo»: Lugares de investigación sobre uno mismo

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC