Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 19 mayo, 2019

«Enamorado de mi mujer»: La irrealidad de las imágenes

Lo mejor del cuarto filme como director del gran Daniel Auteuil -todavía presente en la cartelera chilena- son las interpretaciones dramáticas y ese vaivén entre lo que pasa dentro de la cabeza en llamas del…


Teatro 19 mayo, 2019

Ballet «Oneguin» en el Municipal de Santiago: Con un elenco a la altura de un desafío inmenso

Una obra que surgió como un texto literario hace más de dos siglos, que hizo su correcta transición a la ópera y que después pasó al ballet. Todo ello es lo que llega a las…


Libros 18 mayo, 2019

«La nieta del señor Linh», de Phillippe Claudel: Una exclamación por la humanidad perdida

Este título del escritor y cineasta francés es una de esas novelas que conmueven y estremecen. Que se introducen en el lector y que emocionan, que nos hace descubrir nuestro propio interior concomitante con la…


Libros 18 mayo, 2019

«Obra poética», de José Carlos Cataño: La morfología piroclasta de la lengua

Acá va el prólogo que la redactora argentina del Diario «Cine y Literatura» dedica al volumen publicado en España por el autor canario de expresión castellana, y quien reside actualmente en Barcelona. El libro acaba…


Libros 17 mayo, 2019

Cynthia Ozick: La gran voz femenina del Holocausto y su barbarie

Aunque últimamente han surgido varias voces que comienzan a narrar la experiencia judía desde distintos focos —por ejemplo la inmigración rusa hacia los Estados Unidos, como en el caso de Lara Vapnyar, el interés por…


Paginación de entradas

« 1 … 852 853 854 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC