Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros, Poesía y narrativa 12 abril, 2019

Poemario “El trajecito rosa”, de Nara Mansur Cao: La sangre no se puede negociar

Una reseña que sintetiza los fundamentos históricos y estéticos del último libro publicado por la escritora cubana avecindada en Buenos Aires, en compañía de cuatro poemas extraídos de ese volumen resplandeciente, y cedidos especialmente por…


Poesía y narrativa 12 abril, 2019

Los terraplaneros de Colón: Las alucinaciones poéticas del fanatismo

Bastante antes de terminar la Segunda Guerra Mundial, los nazis alemanes enviaron al norte de Europa importantes equipos de detección de ondas de radio. Una vez instalados, apuntaron sus antenas hacia el cielo con el…


Música docta 11 abril, 2019

Concierto «Solo Bach» de Syntagma Musicum: El maestro llamó a todo el mundo

El recital de este miércoles 10 de abril en el Aula Magna de la Universidad de Santiago -dedicado a la obra del compositor barroco alemán- se desarrolló con naturalidad. El clavecín estuvo siempre presente con…


Cine 11 abril, 2019

«Dos reinas»: La seducción histórica de la intransigencia

El largometraje de la realizadora británica Josie Rourke-todavía en la cartelera chilena- es una obra audiovisual de época cautivante y muy bien construida, con ritmo dramático, para disfrutar y leer entre líneas, que las hay…


Cine 11 abril, 2019

«Obsesión»: Los espejismos existenciales del Caribe

Esta obra audiovisual -que se exhibe actualmente en las salas chilenas- y estelarizada por Matthew McConaughey y Anne Hathaway es un thriller incierto que se pasea en el límite del suspenso, de lo erótico y…


Paginación de entradas

« 1 … 860 861 862 … 1.116 »

Entradas recientes

  • [Opinión] Un faro digital en la niebla del olvido
  • [Ensayo] La letra y la pérdida: Escribir es vivir medio muerto
  • [Ensayo] Sor Juana Inés de la Cruz: La deslumbrante belleza física de la religiosa novohispana
  • [Crítica] «María Luisa Bombal, el teatro de los muertos»: La adelantada del realismo mágico
  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC