Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Música docta 22 abril, 2019

Ciclo de pianistas Ceac 2019: El homenaje de Alexandros Jusakos a la obra de Frédéric Chopin

La primera noche del programa anual organizado por el Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile -e interpretada por el solista chileno- logró exhibir tanto la solemne melancolía que caracteriza a…


Libros, Poesía y narrativa 22 abril, 2019

Revista «Provinciana»: Una apuesta por los oficios locales

Apelando al lenguaje poético del pensador alemán Martin Heidegger, la cultura de las regiones es vista como una forma de habitar el mundo. En efecto, «ser» en la existencia implica estar en contacto íntimo con…


Ópera 22 abril, 2019

«La fuerza del destino» de Verdi, versión estelar en el Municipal de Santiago: La plasticidad de lo práctico

La construcción de esta ópera —tanto en lo musical como en lo dramático— destacó por su fuerza interpretativa durante su función de estreno este jueves 18 de abril. Bien pensado, el montaje resignificó el antiguo…


Cine 21 abril, 2019

«Looper»: Distopía, viajes temporales y disociación del yo

Uno de los puntos altos de este largometraje de ciencia ficción -que data de 2012, y debido al realizador estadounidense Rian Johnson- es cruzar dos mundos distópicos (el del año 2044 y el de 2074)…


Libros, Poesía y narrativa 21 abril, 2019

Fragmento de la novela «Años de fascinación», de Pascual Brodsky: El silencio de un tiempo extraño

El primer capítulo de la hermosa ópera prima del joven escritor chileno inaugura ese imaginario casi mítico que se extiende por la Ñuñoa de la avenida Irarrázaval y de la Plaza Egaña a principios de…


Paginación de entradas

« 1 … 867 868 869 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC