Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Ópera 30 septiembre, 2024

[Ópera] Con «Los cuentos de Hoffmann» se inicia la temporada del Met de Nueva York en el Nescafé de las Artes

El escenario de la calle Manuel Montt en la comuna de Providencia, reanuda las transmisiones en vivo y en directo de la producción lírica 2024 – 2025 —concebida por el coliseo estadounidense—, en esta oportunidad…


Artes plásticas y visuales, Libros 29 septiembre, 2024

[Crítica] «Amor loco»: Las calles de Gotham City con malas compañías

El volumen publicado por Ecc Ediciones incluyen, además, otros títulos de los guionistas Paul Dini, Bruce Timm y Glen Murakami, entre los que cuales cabe destacar: «Por el buen camino», «24 horas», «Risa después de…


Libros 28 septiembre, 2024

[Ensayo] «Corral»: En ese infierno blanco que se torna oscuro

La venganza es un tema que Nicolás Poblete Pardo ha utilizado en otros de sus textos novelísticos —recordemos en «Subterfugio» cuando el protagonista venga los abusos sexuales perpetrados por un villano proveniente de la clase…


Libros 27 septiembre, 2024

[Crítica] «Diablas»: Murallas infranqueables para los ciudadanos de a pie

Con la ópera prima de la abogada y escritora Carla Retamal Pacheco, el lector estará complacido de apreciar una novela que atrapa desde el primer momento, y que lo sumergirá, a través de un lenguaje…


Libros 26 septiembre, 2024

[Ensayo] «El amor de los caracoles»: Comarca y trascendencia iluminadas

La nueva novela del escritor chileno Juan Mihovilovich Hernández nos llena de nuevas e indispensables preguntas —y esa es y será— la función de la mejor literatura: plantear interrogantes sobre nuestro propio puesto en el…


Paginación de entradas

« 1 … 86 87 88 … 1.150 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Caso Vampiros Literarios: Fábula y el cine de la crueldad
  • [Crítica] «Los muertos»: Un amor de la adolescencia
  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza
  • [Crónica] Premio Nacional de Literatura: Perdió mi candidato
  • [Entrevista] Verónica Quense: «La poesía siempre está ahí, sólo hay que abrirle la puerta»
  • [Ensayo] Política y crimen son la misma cosa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC