Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 14 junio, 2019

«Sacrificio», de Andréi Tarkovski: La existencia trascendental

Una visión apocalíptica y hondamente espiritual, que roza con la religiosidad es el fundamento estético de la interpretación que se propone en este texto, y donde el filme del canónico realizador soviético reflexionaría -valiéndose de…


Artes plásticas y visuales 14 junio, 2019

Fotógrafa chilena presenta muestra inspirada en la contracultura japonesa urbana

La artista nacional Loreto Ortega -radicada en Tokio- exhibirá “Express yourself don’t repress yourself: Identidad Made in Japan”, una exposición fotográfica sobre el movimiento urbano Harajuku, a través del cual los jóvenes orientales viven su…


Ópera 13 junio, 2019

«El caballero de la rosa», de Richard Strauss: Los tiempos mejores llegan al Municipal de Santiago

Después de un feliz inicio de temporada lírica con la puesta en escena de una aplaudida versión de «La fuerza del destino» de Verdi en el mes de abril, el segundo estreno del año nos…


Cine 13 junio, 2019

«Las hijas del fuego»: La iniciación de lo dionisíaco

Todavía presente en la cartelera local, esta es una película argentina realizada por Albertina Carri que pulsa la tecla de las ansiedades femeninas, en un mundo despoblado de hombres, y donde la voz en off…


Música docta 13 junio, 2019

Concierto 6 de la Sinfónica Nacional de Chile: Volvamos a las formas

La última jornada oficial de la temporada organizada por el Ceac de la Casa de Bello en el ex Teatro Baquedano, estuvo dedicada al estreno sudamericano de «Girga for orchestra», del suizo Martin Jaggi, a…


Paginación de entradas

« 1 … 871 872 873 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC