Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 27 marzo, 2019

«Bailarinas», de Yasunari Kawabata: La ferocidad en el silencio

Pese a que es una de las últimas obras del escritor japonés Premio Nobel de Literatura de 1968 en traducirse al castellano, tenemos al frente una novela consagratoria, que no sólo retrata una historia íntima…


Cine 27 marzo, 2019

«Ausencia»: Un drama sensual e histórico en el Chile del siglo XIX

Exhibida con intermitencias durante este mes de marzo en la Cineteca Nacional, el largometraje de los realizadores locales Claudio Marcone y Liu Marino aprovecha una fotografía esplendorosa que rescata la belleza de la zona del…


Libros 27 marzo, 2019

“Marabunta” y “Tierras altas de Mato Grosso”: El debut de la colección poesía latinoamericana de Los Perros Románticos

Este jueves 28 de marzo los premiados escritores mexicanos Balam Rodrigo y Armando Salgado (autores de los respectivos volúmenes) estarán acompañados de la poeta chilena Soledad Fariña y por el narrador Octavio Gallardo, quienes en…


Libros 26 marzo, 2019

«Narrativas y poéticas digitales en América Latina»: El intento por definir una estética virtual

Este volumen lanzado recientemente por la Editorial Cuarto Propio es una publicación pionera en su aproximación a una dimensión cambiante y devoradora como la que estamos viviendo hoy. La autora, Carolina Gainza se zambulle en…


Libros 26 marzo, 2019

Novela «El Cristo Gitano»: En el horror no hay milagros

La presente es una ficción sobre el bien y el mal, principalmente, pero también sobre la esperanza y la fe. El libro desde el inicio es sumamente atractivo, y donde su autor, el sempiterno Nicolás…


Paginación de entradas

« 1 … 880 881 882 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC