Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 19 enero, 2019

«El lagarto negro», de Edogawa Rampo: En la senda de Edgar Allan Poe

La novela, de principio a fin, tiene componentes «pulp». Hallamos vértigo, asesinatos y carreras desbocadas hacia la muerte, por lo mismo, gran parte de las escenas están mediadas por importantes dosis de violencia que incluyen…


Libros 19 enero, 2019

“Hazards of time travel”: La última novela de Joyce Carol Oates

La reciente ficción de una de las candidatas más persistentes al Premio Nobel de Literatura, en una crítica a cargo del escritor y periodista chileno, experto en las variables creativas de la narrativa inglesa contemporánea….


Teatro 18 enero, 2019

«The Animals And Children Took To The Streets» de la Compañía 1927, en Chile: Un espectáculo fenomenal

La obra que se exhibe en el Teatro CorpArtes es un montaje exquisito que no deja indiferente a nadie, pues aborda lúdica y estéticamente temas como el abandono, la precariedad, la segregación socioeconómica, y la…


Cine 18 enero, 2019

«Full Monty», de Peter Cattaneo: La masculinidad al desnudo

El cine británico nos ha ofrecido notables obras sobre la realidad social en las diferentes épocas de la historia. «The Full Monty» -estrenada en 1997- es una de ellas: Cattaneo dirige a partir de un…


Libros 17 enero, 2019

«Documental», de Jaime Pinos: Ni ficción ni efectos especiales

Este set de poemas es un libro que no puede funcionar separado, que no se entendería dentro de una antología, que habría que citar entero sin reducir ni meter dentro de una tómbola: se trata…


Paginación de entradas

« 1 … 896 897 898 … 1.116 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] La letra y la pérdida: Escribir es vivir medio muerto
  • [Ensayo] Sor Juana Inés de la Cruz: La deslumbrante belleza física de la religiosa novohispana
  • [Crítica] «María Luisa Bombal, el teatro de los muertos»: La adelantada del realismo mágico
  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC