Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 27 noviembre, 2018

“El espíritu de la colmena”, de Víctor Erice: El misterio iniciático del crecer

El ambiente de misterio donde se da el crecimiento, en particular el desarrollo de la pequeña Ana (Ana Torrent), acompañada por la transformación de su hermanita Isabel (Isabel Tellería), resultan ser el tema central de…


Libros 27 noviembre, 2018

«Cuando los hijos duermen», de Juan Carlos Cortázar: La liquidez de los sentimientos

La obra del escritor peruano es una novela bien escrita, con una economía del habla, del paisaje, de los estados de ánimo, de una subjetividad que nunca es excesiva: su centro es una especie de…


Libros 27 noviembre, 2018

Novela «Kintsugi», de María José Navia: La intimidad de una familia fracturada

La Editorial Kindberg se hace cargo de la cuarta publicación de la joven autora nacional, quien se encuentra entre los finalistas del Premio Municipal de Literatura de Santiago 2018. La presentación del libro se realizará…


Teatro 26 noviembre, 2018

“El amarillo sol de tus cabellos largos”: Cuerpos disruptivos entre lo grotesco y el desparpajo travesti

Con una puesta en escena que carece de la espectacularidad habitual de “La niña horrible” pero que expresa la opresión y el desparpajo transformista a través de símbolos (maniquíes) y una paleta cromática marcada por…


Libros, Poesía y narrativa 26 noviembre, 2018

La irrupción de Sergio Inestrosa en la literatura con «ñ» de los Estados Unidos

Este académico que enseña lengua castellana y asuntos latinoamericanos en el Endicott College, en las afueras de Boston, Massachussets, se ha hecho de un nombre en la escena editorial norteamericana con sus dos recientes producciones:…


Paginación de entradas

« 1 … 918 919 920 … 1.115 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico
  • [Crónica] Un monumento nacional secuestrado por la prostitución en Providencia
  • [Crítica] «Tercer tiempo»: Un canalizador de experiencias futbolísticas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC