Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 21 diciembre, 2018

«Roma»: Un filme para escritores y la memoria centroamericana

La cinta escrita y dirigida por el realizador mexicano Alfonso Cuarón es analizada en su vertiente literaria y simbólica, por el redactor salvadoreño del Diario «Cine y Literatura», en paralelo con la columna publicada, a…


Libros 21 diciembre, 2018

Novela “Tríptico del desamparo”, de Pablo Di Marco: La épica le pertenece a los amantes

Nuestra redactora bonaerense esboza un análisis crítico y estético de la varias veces premiada ficción literaria del escritor argentino, a propósito de su reciente visita a la ciudad de Santiago, en el contexto de la…


Cine 20 diciembre, 2018

«Big Eyes», de Tim Burton: El arte, la expresión que busca emocionar y ser entendida

Este singular y polifacético realizador estadounidense nos relata las vidas de Margaret Keane (artista conocida por sus cuadros de niños con grandes ojos) y su esposo Walter, quien se hizo pasar por el autor de…


Libros 20 diciembre, 2018

Poemario «Beatriz»: Los restos de lo irremediable

Con este libro la autora demuestra talento y valentía al abordar un tema tan manido como la muerte, y nada menos que en su primera entrega poética. También es necesario destacar el prólogo, debido a…


Libros 19 diciembre, 2018

Hacia una conceptualización de las “Carto-corpo-grafías”: Escritura, cuerpo y subjetividad femeninas

El objetivo de este artículo es contribuir a insertar la categoría del término “carto-corpo-grafía” dentro de la discusión literaria amplia, desde una perspectiva feminista que enfatiza y resignifica las implicancias que la configuración de la…


Paginación de entradas

« 1 … 918 919 920 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa
  • [Entrevista] Concejala Solange Wolleter: «Es grave que desde la Municipalidad de Providencia no se estén realizando las triangulaciones con distintos órganos gubernamentales para enfrentar esta situación»
  • [Ensayo] Los asesinos eran el azar y la fragilidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC