Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 9 febrero, 2019

«Escenarios del nuevo milenio: La narrativa de Diamela Eltit (1998-2018)»: Indagar a la maestra

Con una sólida batería teórica (Barthes, Derrida, García Canclini, Lipovetsky, Freud, entre muchos otros) la ensayista italiana Laura Scarabelli ilumina la poética y el simbolismo presentes en la obra de la Premio Nacional de Literatura…


Cine 8 febrero, 2019

«Monsieur & Madame Adelman»: La idealización de la intimidad

Recientemente estrenado, el largometraje de ficción del también actor galo Nicolas Bedos habilita el seguir pensando el mundo inmenso, inabarcable de las relaciones humanas y de toda la gama de pasiones que de allí se…


Poesía y narrativa 8 febrero, 2019

Crónica «Primera estampa desde Madrid»

El centro de la ciudad ofrece muchos atractivos, no solo desde el punto de vista turístico sino también debido a una perspectiva histórica y cultural, pues la capital española es una urbe cosmopolita, y en…


Cine 7 febrero, 2019

«Black Earth Rising», de Hugo Blick: Las consecuencias del colonialismo y la ocultación de la verdad

Esta serie británica de reciente emisión por Netflix relata los hechos ocurridos en el genocidio de Ruanda a finales del siglo pasado y sus consecuencias. A partir de un guión propio el director nos ofrece…


Teatro 7 febrero, 2019

«Puntos suspensivos»: Una obra impactante del nuevo teatro español

Esta pieza escrita con un lenguaje desenfadado y muy actual, como lo exige todo título dramático que aspire a dejar huella en el espectador, es un texto en el que cualquiera de nosotros, sin distinción…


Paginación de entradas

« 1 … 918 919 920 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC