Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros, Poesía y narrativa 20 noviembre, 2018

«Paulina», la sabiduría de los niños: Análisis a un entrañable cuento de Ana María Matute

Este relato de la famosa escritora barcelonesa -quien fue miembro de la Real Academia Española y Premio de Literatura Cervantes 2010- se encuentra incluido en el recopilatorio «Todos mis cuentos», editado por Random House Mondadori. Allí,…


Música docta 20 noviembre, 2018

La pianista Edith Fischer (discípula de Claudio Arrau) prosigue ciclo dedicado a las 32 sonatas de Beethoven

La consagrada solista se presenta en el contexto del homenaje dirigido a la figura de quien fuera su más importante mentor, y donde interpretará las sonatas Op. 101 y Op. 109 “Hammerklavier”, del compositor alemán,…


Música docta 20 noviembre, 2018

Grandes Pianistas en el Municipal de Santiago: La técnica sin pasión de Mahani Teave

En un programa dedicado a partituras para el género de Bach, Liszt, Händel, Scriabin y Chopin la solista chilena evidenció cualidades interpretativas que ya le conocíamos (su estilo depurado, aunque algo apresurado), en un desempeño…


Libros 19 noviembre, 2018

Novela «Tony Ninguno», de Andrés Montero: Así en la vida como en el circo

La ficción literaria del escritor chileno se presenta en la Argentina de la mano del sello Odelia Editora, en coedición con La Pollera Ediciones. ¿Qué se puede leer entre líneas desde la multipremiada obra -que…


Teatro 19 noviembre, 2018

«Hedda Gabler», de Henrik Ibsen: Una heroína audaz

El clásico que se exhibe en el GAM -bajo una versión de Alexis Moreno- resulta un título necesario de apreciar, pues revitaliza a un texto que problematiza las coyunturas actuales en torno a la mujer,…


Paginación de entradas

« 1 … 922 923 924 … 1.115 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico
  • [Crónica] Un monumento nacional secuestrado por la prostitución en Providencia
  • [Crítica] «Tercer tiempo»: Un canalizador de experiencias futbolísticas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC