Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 16 enero, 2019

«Visión del tigre», de Nicolás Sepúlveda: El destino, siempre

La apuesta de Librosdementira (el sello que patrocina a este volumen) pareciera ir por el cuento, la mayoría de ellos ganadores o finalistas de concursos nacionales relevantes: Rodrigo Torres Quezada («Antecesor» y «Filosofía Disney»), Eduardo…


Cine 15 enero, 2019

«Masacre en el estadio»: Víctor Jara, la banda sonora de la Unidad Popular

El largometraje documental producido por Netflix y dirigido por el realizador estadounidense Bent-Jorgen Perlmutt, reconstruye con material de archivo y entrevistas inéditas el calvario sufrido por el compositor nacional en el Estadio Chile, pocos días…


Libros 15 enero, 2019

Novela «Matate, amor», de Ariana Harwicz: La experiencia literaria de la maternidad

La obra de la narradora argentina se encuentra centrada en los procesos de dar a luz una vida. No obstante, la autora no se posiciona desde el lado políticamente correcto del fenómeno, más bien critica…


Libros 14 enero, 2019

Un campo imaginativo para el nuevo milenio: El proyecto literario de Diamela Eltit bajo la mirada de Laura Scarabelli

A continuación, publicamos el ensayo (escrito por la editora adjunta del Diario «Cine y Literatura») que sirvió de presentación al volumen «Escenarios del nuevo milenio. La narrativa de Diamela Eltit (1998-2018)», una obra de la…


Libros 14 enero, 2019

“Mischling”, de Affinity Konar: El asombroso relato de dos mellizas en Auschwitz bajo las garras del Ángel de la Muerte

La novela de la autora estadounidense es un hermoso relato —si es que se puede hablar en estos términos, dado el escenario— que nos sumerge en el horror del famoso campo de concentración de la…


Paginación de entradas

« 1 … 928 929 930 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC