Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros, Poesía y narrativa 9 noviembre, 2018

Vivir en varios mundos a la vez: ¿Cómo funciona el acceso a la cultura?

Las distintas formas de participación política en los bienes culturales son abordadas en este ensayo donde además la autora esboza una definición del concepto involucrado, al remarcar su esencia híbrida en tanto valor simbólico de…


Libros 9 noviembre, 2018

Dossier «Pueblo y populismo: los desafíos políticos contemporáneos”, de Miguel Ayuso y otros: La voluntad como norma de la política

La esencia del pensamiento populista es la primacía de la democracia sobre la filosofía, de la acción encima de la teoría, y de la fuerza indeterminada arriba del programa. Por ello, tanto la versión conservadora…


Cine 8 noviembre, 2018

Documental «Acá y acullá», de Hernán Khourian: El silencio del genocidio armenio en imágenes

El largometraje de no ficción se estrenará en el contexto del 33º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, el cual se desarrollará en el balneario trasandino desde el próximo sábado 10 hasta el…


Libros 8 noviembre, 2018

«Las mil caras del autor», de Paula Varsavsky: La igualdad ante la literatura

El volumen de entrevistas a escritores de renombre internacional -a cargo de la periodista y narradora argentina-, y que es impreso en Chile por RIL editores, será lanzado y comentado el próximo sábado 10 de…


Libros 8 noviembre, 2018

«Facundo», de Domingo Faustino Sarmiento: El terror hecho realidad

Este clásico de la literatura argentina y sudamericana del siglo XIX -y en especial el fragmento que se ofrece a continuación- construyen narrativamente dos caras de la misma moneda: la de la violencia ejercida sin…


Paginación de entradas

« 1 … 929 930 931 … 1.116 »

Entradas recientes

  • [Opinión] Un faro digital en la niebla del olvido
  • [Ensayo] La letra y la pérdida: Escribir es vivir medio muerto
  • [Ensayo] Sor Juana Inés de la Cruz: La deslumbrante belleza física de la religiosa novohispana
  • [Crítica] «María Luisa Bombal, el teatro de los muertos»: La adelantada del realismo mágico
  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC