Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 10 noviembre, 2018

Novela «Vergüenza», de Camilo Ortiz: Negarse a sí mismo

Las páginas de este volumen reflejan el estado actual de emergencia: una sensación de cambio que no quiere llegar, un terror a la distopía de Orwell que se ve inevitable, un poco de respeto al…


Artes plásticas y visuales, Libros 10 noviembre, 2018

El multifacético artista Ciro Beltrán tendrá un destacado rol en la próxima Feria del Libro de Guadalajara

El creador nacional participará de la mayor reunión del mundo editorial en idioma castellano, la cual se realizará entre el 24 de noviembre y el próximo 2 de diciembre. Como parte de las actividades de esta…


Libros, Poesía y narrativa 9 noviembre, 2018

Vivir en varios mundos a la vez: ¿Cómo funciona el acceso a la cultura?

Las distintas formas de participación política en los bienes culturales son abordadas en este ensayo donde además la autora esboza una definición del concepto involucrado, al remarcar su esencia híbrida en tanto valor simbólico de…


Libros 9 noviembre, 2018

Dossier «Pueblo y populismo: los desafíos políticos contemporáneos”, de Miguel Ayuso y otros: La voluntad como norma de la política

La esencia del pensamiento populista es la primacía de la democracia sobre la filosofía, de la acción encima de la teoría, y de la fuerza indeterminada arriba del programa. Por ello, tanto la versión conservadora…


Cine 8 noviembre, 2018

Documental «Acá y acullá», de Hernán Khourian: El silencio del genocidio armenio en imágenes

El largometraje de no ficción se estrenará en el contexto del 33º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, el cual se desarrollará en el balneario trasandino desde el próximo sábado 10 hasta el…


Paginación de entradas

« 1 … 940 941 942 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC