Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 31 octubre, 2018

«El hombre de la dinamita», de Henning Mankell: Lo político desde el centro

La obra que analizamos se trata de la ópera prima del mítico autor escandinavo, y después de casi cuarenta años, editorial Tusquets la reedita. El texto se sitúa en la ciudad de Norrköping, Suecia, en…


Música docta 31 octubre, 2018

La temporada de conciertos 2018 de CorpArtes finaliza con una joyita: La Orquesta de Cámara de Viena

La agrupación -con 70 años de existencia- es considerada uno de los conjuntos más destacados del mundo de la música en su género. Así, su debut y presentación en la capital de Chile será el…


Cine 30 octubre, 2018

«Interstellar», de Christopher Nolan: Empezar de nuevo gracias al amor

Este filme de ciencia ficción del realizador estadounidense obtuvo un Oscar además de otras nominaciones y galardones. Se encuentra protagonizado por Matthew McConaughey, que está genial como Coop, Jessica Chastain quien es Murph y Anne…


Libros 30 octubre, 2018

Ensayos de «No leer», de Alejandro Zambra: Todos los libros hablan de mí

El autor de «Bonsái», a partir de sus lecturas, también hace un ejercicio autobiográfico, pues cada texto va ligado a algún pasaje de su existencia. Desde trabajos que le eran cómodos para leer novelas largas…


Teatro 30 octubre, 2018

«Mi hijo sólo camina un poco más lento», de Ivor Martinic: La fisiología del amor

La simpleza en la escenografía de este montaje de fama mundial -que se exhibe actualmente en la sala Mori Bellavista- proporciona un resultado funcional a su dramaturgia, y donde los actores (que siempre se mantienen…


Paginación de entradas

« 1 … 945 946 947 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC