Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 4 octubre, 2018

«La noche americana», de François Truffaut: Ese bello monstruo del cine

La obra que analizamos es un divertido largometraje del inmortal realizador francés, que data de 1973, y también por él interpretada (que era bastante bueno como actor) dedicada a las actrices norteamericanas Lilian y Dorothy…


Libros 4 octubre, 2018

Novela «Breve historia de siete asesinatos», de Marlon James: Una ficción en contra del imperialismo

El impresionante volumen -ganador del Booker Prize 2015- es verdaderamente un documento importantísimo para entender nuestro acontecer actual, lo que vivimos socialmente como repercusiones de maquinaciones políticas y las estrategias de planificación mercantil en Latinoamérica,…


Música docta 4 octubre, 2018

La Orquesta Sinfónica Nacional de Chile dedica un concierto especial para festejar el centenario de Leonard Bernstein

Al conmemorarse 100 años de su natalicio, el evento será el principal tributo que se realizará en el país a la máxima figura de la música docta estadounidense contemporánea, en un programa dirigido por el…


Cine 3 octubre, 2018

Serie “La cacería”: Réplicas de misoginia y de androcentrismo

La historia audiovisual como apuesta televisiva pudo haber sido perfecta, sobre todo pensando en la gran audiencia que capturó, pero no fue capaz de inmiscuirse en la complejidad de cada ser humano que dio vida…


Libros 3 octubre, 2018

«Bucear en su alma», de Juan Mihovilovich: Una profunda meditación creativa

Más abajo, el segundo de los textos leído en la presentación del libro de cuentos del escritor chileno se da cita en nuestro Diario, y nos revela una nueva cara de ese conjunto de ficciones…


Paginación de entradas

« 1 … 948 949 950 … 1.115 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico
  • [Crónica] Un monumento nacional secuestrado por la prostitución en Providencia
  • [Crítica] «Tercer tiempo»: Un canalizador de experiencias futbolísticas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC