Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Artes plásticas y visuales 29 noviembre, 2018

Taller «Atelier 12» en Luxemburgo: El universo artístico de Fabrizio López

El autor plástico-visual chileno cultiva un estilo humanista con cierta influencia de Roberto Matta, donde sorprende la consistencia de su propuesta, del cómo concibe el tiempo de la obra, la cual va en un ritmo…


Libros 29 noviembre, 2018

«Nasmiya», de Adelaida García Morales: La sensibilidad de la culpa

La novela que abordamos se trata de un texto de una profundidad impresionante, que se vale de un contexto más complejo de lo que parece, y donde vemos, encarnados en sus personajes, valores como la…


Cine 28 noviembre, 2018

Los 50 años de «El submarino amarillo», de George Dunning: La música como vía a la liberación

Este filme inglés de animación cumple medio siglo desde su estreno (1968) y por ello ha vuelto a ser llevada a los cines europeos en versión 4K. Dirigida por el realizador canadiense George Dunning con…


Música docta 28 noviembre, 2018

Concierto 16 del Ceac de la Universidad de Chile: El estreno de una llamativa partitura nacional

La penúltima presentación oficial de la temporada 2018 para la agrupación laica y universitaria exhibió un programa que contó con la ejecución de la anunciada y singular «Tierra sagrada», del fagotista Nelson Vinot y de…


Cine 27 noviembre, 2018

“El espíritu de la colmena”, de Víctor Erice: El misterio iniciático del crecer

El ambiente de misterio donde se da el crecimiento, en particular el desarrollo de la pequeña Ana (Ana Torrent), acompañada por la transformación de su hermanita Isabel (Isabel Tellería), resultan ser el tema central de…


Paginación de entradas

« 1 … 948 949 950 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC