Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Artes plásticas y visuales 13 diciembre, 2018

Exposición «Ausgang/Exit», de Felipe Lavín: Los rugidos sociales de la modernidad

El artista nacional exhibe por primera vez en la galería Artespacio una serie de fotografías capturadas en distintas estaciones de metro de la ciudad de Berlín que son contrapuestas a videos grabados en el metro…


Artes plásticas y visuales 13 diciembre, 2018

Muestra «Sexo, imagen y algoritmos»: Las partículas elementales del cuerpo humano

Felipe Rivas San Martín presenta en esta exposición los resultados de la investigación doctoral que realiza en España sobre los efectos de la excesiva informatización de la vida cotidiana de las personas y de cómo…


Libros 12 diciembre, 2018

«El coronel Chabert», de Honoré de Balzac: La eternidad de los muertos

La lectura y el aprecio de la novela «Los enamoramientos» de Javier Marías provocaron que la inquietud intelectual de nuestro redactor salvadoreño revisara la breve y soberbia obra (mencionada por el español en su ficción)…


Libros 12 diciembre, 2018

«Milkman», de Anna Burns: Un análisis a la novela ganadora del Man Booker Prize 2018

Hay pocas posibilidades de respirar al leer esta novela, y las referencias, al ser tan vagas e innombrables, resultan difíciles de apreciar: es una narración que prospera en la ambigüedad, y esto es producto del miedo…


Cine 11 diciembre, 2018

“Tiempo de viaje”, de Andrei Tarkovski: Cuando el irse es volver

El largometraje documental para televisión que filmó el inmortal realizador ruso -junto a su par italiano Tonino Guerra, en 1983-, se extiende por una hora y tres minutos, y relata audiovisualmente la búsqueda de locaciones…


Paginación de entradas

« 1 … 950 951 952 … 1.155 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Ariana Harwicz: «Mis novelas son obras de teatro, no es que se adaptan»
  • [Crítica] «Limpia»: Ese vacío extraño e imprescindible
  • [Ensayo] «Las muertas»: Una antesala al infierno de México
  • [Crítica] «La fiesta»: Esa vida cotidiana en toda su intimidad
  • [Crítica] «Una vida»: La revelación misteriosa del amor
  • [Crónica] «Entre la voz y el miedo»: La hermosa costura de un relato
  • [Ensayo] «Embriagado de amor»: Las escenas de un encuentro
  • [Crítica] «Exploradores del abismo»: Lugares de investigación sobre uno mismo
  • [Ensayo] La democracia fatigada
  • [Crítica] «Zorba el griego»: Un canto impetuoso y apasionado

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC