Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine, Libros 9 diciembre, 2018

Poemario “Nací en el cine”: Que la vida parezca ser

Si la filmografía nos presenta, según Deleuze, un falso movimiento, el libro del médico y creador argentino Pablo Queralt, apelaría a un falso nacimiento, a una genealogía de la ilusión, en una visión estética y…


Poesía y narrativa 9 diciembre, 2018

4 poemas y 1 relato inéditos, de Yanina Giglio: Ese viaje me sucedería

Se trata de un cuarteto de obras extraídas del volumen «Corva» (virgen e impoluto, claro, también) y de un cuento que jamás ha visto la luz de la edición y de la masividad, que otorgan…


Artes plásticas y visuales 8 diciembre, 2018

Exposición de dibujos “El arte imposible de un ser ocasional”, de Nicole Fabres: Entre el arte, la escritura y la trascendencia olvidada

La exposición de retratos a grafito -que se desarrollará en el Hall Universitario del Campus San Joaquín de la PUC- reúne representaciones plásticas de cantantes y de escritoras chilenas del siglo XX adelantadas para su…


Poesía y narrativa 8 diciembre, 2018

Cuento «El jazmín del rincón»: Una amistad con olor a cine y literatura

El relato de nuestro colaborador argentino que rememora y fantasea a través del vínculo fraterno que sostuvo con su cuñado -surgida en plena ciudad de Buenos Aires de la década de 1950-, y en compañía…


Cine 7 diciembre, 2018

«The Guilty», de Gustav Möller: El compromiso y la empatía como base en la ayuda social

Este thriller danés actualmente en la cartelera española («Den skyldigees», en el original) es un sobrio y tenso relato de un caso policial que un experimentado agente logra resolver desde su puesto de atención telefónica….


Paginación de entradas

« 1 … 953 954 955 … 1.156 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Sobre Dios»: Una oda al silencio en tiempos de estridencia
  • [Crítica] «Together»: Una pareja que se busca (y encuentra)
  • [Crítica] «De pájaros raros»: El nuevo vuelo «mandragórico»
  • [Crítica] «Crash»: La primera novela pornográfica basada en la tecnología
  • [Ensayo] «A través de una ventana»: De nuestro profundo origen
  • [Crónica] El mal uso del idioma y el lenguaje
  • [Entrevista] Ariana Harwicz: «Mis novelas son obras de teatro, no es que se adaptan»
  • [Crítica] «Limpia»: Ese vacío extraño e imprescindible
  • [Ensayo] «Las muertas»: Una antesala al infierno de México
  • [Crítica] «La fiesta»: Esa vida cotidiana en toda su intimidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC