Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 4 noviembre, 2018

Sensaciones de un aprendiz de escritor en la Feria del Libro de Buenos Aires

El relato de las emociones vividas por el narrador argentino y colaborador del Diario «Cine y Literatura», en la jornada del 2 de mayo de 2013, luego del lanzamiento de su primer libro de cuentos,…


Cine 3 noviembre, 2018

«Bohemian Rhapsody, la historia de Freddie Mercury», de Bryan Singer: La vida de un muchacho talentoso

Este largometraje de ficción -el «estreno» cinematográfico de la semana en Chile- no abarca, ni mucho menos toda la biografía de su personaje principal. Tampoco las secuencias son exactamente iguales a cómo ocurrieron. Es una…


Libros 3 noviembre, 2018

Cuentos de «Te convertirás en un extraño», de Nicolás Campos: La descripción virtuosa de un instante

Lo que llama la atención en la escritura del autor es cómo se suceden los hechos en sus relatos. Algunas situaciones se concatenan con la estructura central mientras que otras no. Pero el narrador considera…


Libros 3 noviembre, 2018

«Under the harrow», de Flynn Berry: La terrible y violenta realidad de las agresiones de género

La novela ganó el prestigioso premio “Edgar Award” en los Estados Unidos el año pasado (2017) y, a pesar de que el texto es un thriller psicológico, que tiene una interesante vuelta en su resolución,…


Libros 2 noviembre, 2018

Novela «Nazis en Chiloé», de Miguel Vera Superbi: La lectura de una historia subyugante

Esta obra literaria constituye una aventura narrativa que no solo entretiene de principio a fin, sino que además, se erige sobre una construcción muy bien armada y con dos personajes centrales que nos resultarán sin…


Paginación de entradas

« 1 … 959 960 961 … 1.143 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Los lobos del bosque de la eternidad»: El arte de llenar páginas perplejas
  • [Crítica] «Los papeles de Harding»: Una reflexión sobre el Hollywood de la década de 1980
  • [Crítica] «Las buenas noches»: Un insomnio corrosivo y persistente
  • [Crítica] «Mi tío Oswald»: Todo el humor negro de Roald Dahl
  • [Ensayo] «Me limitaba a amarte»: Desarraigo, resiliencia y pasión
  • [Ensayo] «Planeta prohibido»: El homo sapiens nunca será un dios
  • [Crónica] La Unidad Popular cambió la entrega anual del Premio Nacional de Literatura
  • [Ensayo] «Dame pan y llámame perro»: Una forma de afecto sensorial
  • [Ensayo] «Primero estaba el mar»: La experiencia poética y dramática
  • [Crítica] «Heaven»: Esa amistad sustentada por el miedo

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC